Autoridades estadounidenses interceptan dañina plaga agrícola en embarque de piñas

Noticias - F Sostenibilidad - F
Autoridades estadounidenses interceptan dañina plaga agrícola en embarque de piñas

Esta es la primera vez que la peste es encontrada en territorio estadounidense.

Los especialistas agrícolas de la oficina de Protección de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos (CBP) interceptaron una destructiva plaga agrícola que llegó al país a través de un cargamento marítimo procedente de Costa Rica.

piñaEl 24 de agosto, las autoridades del puerto de Los Angeles/Long Beach descubrieron el insecto mientras se realizaba una inspección en un cargamento de piñas frescas. Posteriormente, los entomólogos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) identificaron que el espécimen pertenecía a la especie Acrogonia nigriceps –conocida comúnmente como chicharritas o saltahojas– y añadió que esta plaga nunca antes se había visto en Estados Unidos.

“Los especialistas del CBP juegan un papel fundamental en la salvaguardia de la industria agrícola y la economía de Estados Unidos. Este descubrimiento pone de manifiesto su experiencia en la detección y prevención de plagas nocivas que se introduzcan al país", afirmó Carlos Martel, Director de Funciones Operacionales de CBP, a través de un comunicado.

Perteneciente a la familia de los Cicadellidae o saltamontes, esta plaga puede causar daños graves y disminuir el rendimiento de los cultivos comerciales de numerosos productos, incluyendo la producción de uvas.

De acuerdo con información entregada por CBP, esta es la segunda peste inexistente en Estados Unidos que es interceptada por las autoridades en los últimos dos meses en Los Ángeles. El 28 de junio, en Los Angeles International Airport (LAX) se encontraron una especie de pulgones, los que fueron descubiertos durante una inspección de flores frescas procedentes de Sudáfrica.

Por su parte, durante el año fiscal 2009, las autoridades aduanaras incautaron más de 1.5 millones de carne, productos vegetales y productos animales prohibidos en los puertos de entrada al país, incluyendo 166.727 plagas agrícolas.

Fotografía: CBP

Fuente: Portal Frutícola

Portal Frutícola

Suscríbete a nuestro Newsletter