Venezuela vuelve a importar pomáceas de Estados Unidos y Chile

Frutas - F Mercado y economia - F
Venezuela vuelve a importar pomáceas de Estados Unidos y Chile

Estaban escaseando manzanas, peras, uvas y kiwis en los supermercados.

En las cadenas de supermercados y almacenes de Venezuela volverán a comercializarse manzanas, peras, uvas y kiwis luego de que los suministros de estas frutas escasearan por la falta de divisas para el pago de las importaciones.

PomceasCarlos González, Presidente de la Cámara Venezolana del Sector Frutícola, Cavenfrut, explicó que el restablecimiento de las importaciones de frutas fue posible a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera, con el que se pudieron adquirir los dólares necesarios para el pago de los proveedores internacionales, principalmente empresas exportadoras de Chile y Estados Unidos.

"En las calles ya se puede ver la venta de manzanas, peras, kiwi y uvas. El mercado se restablecerá poco a poco. Eso también ayudará a disminuir la especulación de precios", destacó el presidente de Cavenfrut en información publicada por El Nacional.

El ejecutivo agregó la Comisión de Administración de Divisas  acordó evaluar el caso para aprobar nuevamente el ingreso de los importadores frutícolas al sistema de adquisición de divisas, los que fueron cesados del procedimiento tras una campaña del Gobierno venezolano para impulsar el consumo de frutas nacionales.

De acuerdo a dato entregados por el USDA a fines de agosto, la importación de fruta fresca en Venezuela cayó en más de un 80 por ciento durante este año, debido a que el Gobierno suspendió en 2009 los permisos de importación para estos productos. Desde entonces, el mercado se ha suministrado con frutas domésticas e importaciones anteriores almacenadas en el país.

Fuente: Portal Frutícola

Portal Frutícola

Suscríbete a nuestro Newsletter