Chile: Canal Cumpeo estará reparado en octubre
El sistema de riego, seriamente dañado por el terremoto, permite el desarrollo de cultivos de más de 200 agricultores de la comuna de Río Claro.
Con una visita inspectiva a las obras del Canal Cumpeo, las autoridades maulinas encabezadas por el intendente Rodrigo Galilea y la seremi de Agricultura, Anita Prizant, verificaron el avance de las obras de reparación del acueducto, uno de los más importantes de la zona.
El sistema de riego emplazado en la comuna de Río Claro es una de las seis obras mayores que fueron gravemente dañadas por el terremoto del 27 de febrero y que están siendo reparadas a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). El proyecto adjudicado a la empresa Comsa Chile S.A., implica restituir el caudal de riego a cinco metros cúbicos por segundo, interviniendo mil 600 metros lineales en los túneles Lo Gálvez y Remolino, por un monto total de inversión superior a los dos mil millones de pesos, en 135 días de trabajo.
Dada la complejidad de la solución, la máxima autoridad regional señaló que era importante hacer un seguimiento en terreno de las obras, a objeto de verificar que se vaya avanzando conforme a los plazos acordados en el contrato.
“El compromiso es tener esta obra de aquí al 20 de octubre, estamos haciendo esfuerzos importantes para ver si hay alguna posibilidad de adelantar algo un poco de agua, pero de acuerdo a la programación es al 20 de octubre”, manifestó Galilea.
A eso, agregó que la empresa está trabajando en doble jornada y extendida, en varios frentes al mismo tiempo y con una supervisión permanente de la DOH del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
“Quedamos contentos con el esfuerzo que se está haciendo y creemos que se va a poder asegurar la temporada agrícola y frutal para toda la comuna de Río Claro”, aseguró el intendente.
Seguridad en túneles
Como el grueso de las obras se debe realizar al interior de dos túneles, el proyecto ha debido considerar especiales medidas de seguridad para los trabajadores, cuyo protocolo fue explicado en detalle a la comitiva por el inspector fiscal, Luis Rojas, y José Miguel Fuentes, representante de la empresa consultora SIGA, que realiza la asesoría a la inspección.
“Con la experiencia de lo ocurrido en el norte se han tomado especiales medidas de seguridad. Aquí en todo lo que se está haciendo se va implementando inmediatamente una vía de seguridad y comunicación. De tal forma que si hubiera algún derrumbe no habría ningún problema para mantener a los trabajadores en buenas condiciones a la espera de alguna faena de rescate, por si esto llegara a ocurrir”, explicó el intendente.
Galilea valoró el esfuerzo desplegado por las entidades públicas responsables de normalizar la condición de riego en la región para la temporada que se avecina, destacando que su preocupación particular por la obra visitada se debía a la dificultad técnica que se presentó desde el primer momento.
“De todos los sistemas de regadío que se están reparando en la región, este era el que tenia las mayores dificultades técnicas”, recalcó.
Fuente: Diario El Centro
Portal Fruticola