Chile: Dólar sube a nivel global en jornada marcada por intervención de Japón
Los índices bursátiles tuvieron cierres mixtos, mientras el dólar se fortaleció frente al yen y otras monedas.
El gobierno japonés cumplió su cometido, al menos en el corto plazo. En su primera intervención cambiaria desde marzo de 2004, salió al mercado a comprar US$ 12 mil millones.
Con la medida logró que la divisa japonesa bajara de 83 yenes por dólar a 85,53 yenes.
La poderosa industria exportadora de Japón, eje de la economía de ese país, está siendo afectada por la apreciación de su divisa, que alcanzó en las últimas semanas su mayor valor respecto del dólar en 15 años.
La intervención del gobierno nipón marcó la jornada en los mercados financieros, pues la medida repercutió en la cotización del dólar en relación con otras monedas, llevando a la divisa estadounidenses a una apreciación general.
El fortalecimiento del dólar estuvo apoyado, además, por una sesión mixta en los mercados bursátiles. Mientras Wall Street superó el pesimismo de la apertura y cerró con un alza de 0,44%, los índices europeos cerraron con leves caídas.
El dólar también se apreció en el mercado chileno. En la jornada de ayer el tipo de cambio subió $1,20, para cerrar en $494,7 para la compra y $495 para la venta.
La intervención cambiaria de Japón fue bien recibida en los mercados internacionales y se prevé que no será la última acción del gobierno de ese país en sus esfuerzos por impulsar la economía.
El ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, aseguró que el gobierno hará "todo lo necesario" para reducir el impacto de la apreciación del yen en la economía, que aún está recuperándose de forma moderada de la crisis financiera.
En el segundo trimestre de este año, la economía japonesa sorprendió con un crecimiento de 1,5%, pero se teme que si el yen continúa apreciándose, las exportaciones se vean afectadas hasta tal punto que impidan cumplir con la proyección de crecimiento de 3% para este año.
Fuente: El Mercurio
Portal Fruticola