Chile: Este 6 y 7 de octubre: FRUITTRADE y Convención Na-cional de Productores de Frutas y Hortalizas

Eventos y ferias - F Frutas - F
Chile: Este 6 y 7 de octubre: FRUITTRADE y Convención Na-cional de Productores de Frutas y Hortalizas

Los eventos más relevantes de FEDEFRUTA permitirán a los productores frutícolas y hortícolas acceder a una oferta de más de 60 charlas y hacer negocios con más de medio centenar de compradores extranjeros de frutas y hortalizas.

En el marco de estas actividades FEDEFRUTA celebrará sus 25 años.

Logo FRUITTRADE 2010 2Este 6 y 7 de octubre la fruticultura y horticultura chilenas tendrán sus citas más importantes del año. Se trata de la XXIII Convención Na-cional de Productores de Frutas y Hortalizas y FRUITTRADE 2010, eventos organizados por FEDEFRUTA que se efectuarán paralelamente en el Hotel Sheraton de Santiago y que serán inaugurados por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea y el Presidente del Banco Central, José de Gregorio.

La Convención, el mega seminario de FEDEFRUTA, este año contará con más de 60 charlas, las que se distribuirán entre seis salones. Dos de los temas claves de esta versión serán los costos y productividad, pilares de buena parte de las exposiciones. "Queremos que el productor conozca cómo reducir los costos en diferentes cultivos y aumentar la productividad de ellos. La idea es ayudar a los fruticultores a aumentar la rentabilidad de sus empresas", dice Juan Carlos Sepúlveda, Gerente General de FEDEFRUTA. Estos temas se abordarán en los bloques de charlas de uva de mesa, pomáceas, carozos, frutos secos, paltos y cítricos.

Logo FRUITTRADE 2010 1Además, durante este año habrá bloques de exposiciones sobre polinización de frutales, agricultura orgánica y tecnologías ecológicas para manejo de huertos convencionales, in-formación de nuevas tendencias de plantación, hongos, huella del agua y de carbono, mercados, cerezas y kiwis, entre otros.

Los hortaliceros, en tanto, podrán asistir el 7 de octubre a charlas sobre cultivos de horta-lizas forzadas y productos de IV y V Gama, las que tendrán lugar en el salón Pedro de Valdivia B.

Por otro lado, la FRUITTRADE, instancia apoyada por el Fondo de Promoción de Expor-taciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura (que administra ProChile), que permite a los productores nacionales realizar reuniones de negocio con compradores in-ternacionales de frutas y verduras, ya tiene más de 50 importadores inscritos, provenientes de Asia, Latinoamérica, EEUU, Europa e incluso África.

"Tenemos un número de compradores que están listos en este momento, es decir, que están comprometidos a venir de países tan diversos como Argentina, Bolivia, Brasil, Ca-nadá, China, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, México, Panamá, Perú, Senegal, Suecia Taiwán, Venezuela, Uruguay. Hay otros que aún debemos validar y confirmar, de mercados como Bangladesh, Togo o Rusia", señala el gerente general de FEDEFRUTA, Juan Carlos Sepúlveda.

"Los compradores se siguen inscribiendo. Además, este año tenemos a algunos grandes importadores. Por lo mismo, esta es una oportunidad que no se pueden perder quienes desean exportar su fruta. Primero, porque los importadores llegan a Chile, no hay que ir a buscarlos afuera, con todos los costos que eso significa. Segundo, porque aquí tenemos traductores gratuitos. Y tercero, porque el sistema de FRUITTRADE es sumamente senci-llo para encontrar al comprador deseado, ya que el productor puede revisar todos los compradores que participan, ver qué es lo que desean comprar y en qué mercados fun-cionan", dice Juan Carlos Sepúlveda, Gerente de FEDEFRUTA.

De acuerdo a los organizadores de la rueda, los compradores han solicitado frutas con-vencionales y orgánicas como uva de mesa, peras, manzanas, ciruelas, nueces, kiwis, naranjas, limones, clementinas y nectarines, entre otras. Los importadores también han señalado su interés por cebollas y ajos, y habría una demanda insatisfecha por espárragos, mangos, membrillos y pistachos.

Además, desde el año pasado, y gracias a InvestChile de CORFO, FRUITTRADE también es una plataforma para realizar reuniones entre inversionistas y empresas del agro intere-sadas en recibir capitales extranjeros o establecer acuerdos de cooperación y alianzas. De hecho, a esta versión del evento llegará una comitiva de empresarios chinos interesados en buscar socios en las áreas de riego, producción de frutas, alimentos procesados, aceite de oliva y vinos.

Más información en www.fruittrade.cl

Fuente: Fedefruta

Portal Fruticola

Más información en http://www.fruittrade.cl

Suscríbete a nuestro Newsletter