Chile: Envíos de cerezas subirían 62% en valor
El total de fruta fresca enviada alcanzaría un alza del 5% durante 2010, comparado con el año pasado.
Un crecimiento del 62% experimentaría el valor de las exportaciones de cerezas durante el actual ejercicio. De acuerdo a las proyecciones de Fedefruta, dicha especie llegaría a envíos por US$183 millones FOB, logrando así la mayor alza dentro del total de fruta fresca, que alcanzaría los US$3.058,2 millones, lo que representa un incremento de 4,7%.
Las otras frutas con mayores alzas en sus retornos serían las nueces, que llegarían a US$134 millones y una variación del 59%, y los arándanos, que sumarían US$260 millones, es decir, 45% más que en 2009.
Sin embargo, en términos de volúmenes los resultados serían diferentes. Los envíos de fruta fresca podrían bordear las 2,2 milones de toneladas, o sea, 2,3% menor al de 2009. Esta caída se debería, principalmente, a los menores embarques de uva de mesa (-6,2%) y paltas (-39,8%). Otras frutas que redujeron sus exportaciones son las ciruelas (-21%), peras (-11,3%), kiwis (-4,3%), duraznos (-7,7%), nectarines (-1,8%), almendras (-15,5%) y frambuesas (-25%).
Respecto a las exportaciones, el presidente de Fedefruta, Antonio Walker, señaló que el alza cercana al 5% en el valor de las exportaciones, debido a la baja del tipo de cambio, “no va a poder ser aprovechada por los productores”, por lo que la intervención del Banco Central “tiene que ser ahora, esta semana, porque están llegando los retornos de las exportaciones”.
Fuente: Estrategia