Chile: Hacienda anuncia medida que reduce a la mitad los días de trámites para exportar

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Hacienda anuncia medida que reduce a la mitad los días de trámites para exportar

El titular de Hacienda explicó que la iniciativa implicaría un beneficio total de US$ 6.000 millones al disminuir de 21 a 10 las jornadas requeridas para un embarque.  

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, informó ayer que el Presidente Sebastián Piñera firmó el Decreto Supremo con el que se instaura el sistema integrado de comercio exterior o ventanilla única, como elemento central de la competitividad del país y cuyo compromiso había sido explicitado por el Jefe de Estado durante su discurso del 21 de mayo.  En concreto, indicó que la iniciativa busca reducir los días de trámites para exportar desde los 21 días promedio a sólo 10.   

Apuntó que las estimaciones internacionales indican que “un día menos de demora equivale a un incremento del orden del 1% en los envíos; es decir, un día de demora nos cuesta al país cerca de US$ 600 millones.”   

Burocracia

Explicó que en la actualidad,  11 de las 21 jornadas requeridas para hacer un embarque son para preparar documentación, el 60% de los datos se ingresan más de una vez en el proceso, y el 75% de los retrasos en los tiempos de despachos son de corte administrativo.  Consignó, además, que en una operación de comercio exterior intervienen hasta 19 servicios públicos.

Esta situación, advirtió, “nos ha dejado en una posición competitiva desventajosa.  Durante 2010, Chile perdió puestos en el ranking” del Doing Business del Banco Mundial, siendo desplazado en la región por Colombia, en donde se instauró un sistema similar de ventanilla única.     Ahora, en cambio, este mecanismo “consolidará a Chile como una plataforma”, al tiempo que supone un paso adicional en la modernización del Estado.

Comisión

Asimismo, el personero informó que el Presidente ha creado una comisión a cargo de la implementación de este sistema, conformada por los ministros y subsecretarios de Hacienda, Agricultura, Economía, Salud y Cancillería. La instancia será encabezada por el titular la primera cartera, mientras que la secretaría ejecutiva recaerá en el asesor internacional de la misma repartición, Alfie Ulloa. 

Tal decreto, comentó, se encuentra en la Contraloría para su toma de razón; y “en 120 días, esta comisión deberá entregar el Mandatario un primer informe con miras a lograr la plena operatividad durante este gobierno.”  Presentará un segundo reporte de avance en 2011; y otro definitivo al concluir 2012.  Eso sí, precisó que el sistema se activará a través de programas pilotos en conjunto con aduanas, “por lo que lo veremos funcionando mucho antes en determinados sectores”, señaló.

Por lo pronto, desestimó una intervención directa del dólar desde Hacienda, acotando que las acciones del Ejecutivo son “paliativas” frente al valor de la divisa, por lo que seguirán trabajando en esa línea con medidas permanentes para apoyar al sector exportador.

Fuente: Estrategia

Suscríbete a nuestro Newsletter