Pulso de las cosechas (semana 46 – 2010)

Frutas - F Mercado y economia - F
Pulso de las cosechas (semana 46 – 2010)

Entérese del avance cosechas en el Hemisferio Sur de carozos y paltas.

Fruta de carozo

La temporada de fruta de carozo del hemisferio sur está recién comenzando con las primeras exportaciones de Chile, Argentina y Sudáfrica. Aunque este último proveedor comenzó sus envíos en la semana 41, sus volúmenes han sido limitados y principalmente orientados al mercado británico.carozos1

Por otro lado, Chile y Argentina comenzaron en la semana 45 con los primeros duraznos a EEUU y Latinoamérica, respectivamente.

Para todos los proveedores del hemisferio sur se espera un aumento en las exportaciones de fruta de carozo de la temporada 2010/11, especialmente las ciruelas, cuya oferta podría alcanzar cerca de 155.500 toneladas, 23% más que la temporada pasada. Este aumento sería debido al incremento esperado en los envíos de Chile y Argentina y en menor medida, de Sudáfrica.

En el caso de los duraznos el volumen total sería de 55.500 y de nectarines 70.800 toneladas, lo que significa un aumento de 26% y 9% respectivamente, comparado con la campaña pasada.

Hasta ahora, Sudáfrica es el único proveedor que ha comenzado la cosecha de todas las especies de fruta de carozo, incluso ciruelas con su variedad temprana Pioneer.

Durante esta semana comenzó la cosecha de damascos en Chile y aunque no se han registrado problemas importantes de calidad, se espera que el rendimiento de packing sea levemente más bajo, debido a las lluvias ocurridas en Chile durante la semana 44, situación que también habría afectado levemente a las ciruelas de este país. Por otro lado, el viento zonda registrado en Mendoza en las misma fecha, habría afectado a la calidad de ciruelas tempranas.

Palta

La cosecha en Chile continúa lenta y las exportaciones que se habían mantenido en 4.000 toneladas promedio hasta la primera semana de noviembre, disminuyeron durante la semana 45 a un valor cercano a las 3.000 toneladas, dando un acumulado de la temporada de 43.000 toneladas, 62% menos que la temporada pasada.

La calidad de la fruta se observa buena, aunque con una mayor concentración de calibres medios y pequeños.

El porcentaje de avance de la cosecha de aquellas zonas que están experimentando problemas de falta de agua para riego (Petorca, La Ligua y Cabildo) es de un 60%, ya que aceleraron el proceso, mientras que en Quillota es cercano al 45%. La cuaja para la próxima temporada 2011 en la zona central, se observa con un buen porcentaje, aunque más atrasada que un año promedio  y ya se prevé una recuperación de la caída que tendrán las exportaciones durante esta temporada.

Fuente: iQonsulting

Suscríbete a nuestro Newsletter