Chile: Canal Cumpeo recupera el riego para 6 mil hectáreas en Río Claro

Cultivo - F Sostenibilidad - F
Chile: Canal Cumpeo recupera el riego para 6 mil hectáreas en Río Claro

La obra de reparación significó una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos, permitiendo con ello asegurar el proceso de siembra de esta temporada y evitar problemas de salud pública asegurando la bebida para consumo.

Autoridades y agricultores participaron de la entrega oficial del sistema de regadío Canal Cumpeo, ubicado en la localidad de Bolsico, que permitirá restablecer el riego para seis mil hectáreas en la zona, suministro necesario para abastecer a más de 200 regantes que vieron afectado su proceso agrícola tras los daños en el canal a causa del terremoto. Las faenas a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP duraron cuatro meses en donde especialistas desarrollaron una inédita recuperación de instalaciones con cerca de 150 años de data.

La sola construcción de dos túneles de 700 y mil 100 metros en este punto ascienden a más de tres mil 300 millones de pesos, casi un tercio del presupuesto destinado a los seis canales que serán reparados en el Maule.

El intendente Rodrigo Galilea destacó la celeridad señalando que “en un principio los especialistas veían muchas dificultades para recuperar el canal, pero era necesario trabajar duro para evitar mayores pérdidas en la agricultura y hoy estamos próximos a cerrar el proceso sin que la producción se haya visto comprometida”.

REGADIO MILENARIO

La zona de El Bolsico concentra una vasta producción frutera, algunos para la exportación y que el 27 de febrero se vieron en peligro ante el corte del regadío, tal como destacó José Francisco Matte, presidente de la Asociación Canal Cumpeo Cumpeo, quien subrayó que “de no contar con agua, el término de la actividad se hacía evidente reduciendo la producción a sólo el 10 por ciento. No había norias ni sistemas de agua potable rural, sólo pozos que estaban secos y nos exponíamos a la pérdida de un patrimonio, más que nada considerando la pérdida de la siembra y la migración de quienes dejarían este lugar en búsqueda de otras fuentes de trabajo”.

El empresario agradeció la labor del gobierno por solventar este problema para los agricultores, financiando una operación inalcanzable para la comunidad. Descartó además la posibilidad de perder la cosecha señalando que “las mermas no afectaron gravemente, creo que todos tuvimos herramientas para solventar la situación, tanto en la temporada pasada como el trabajo actual. El compromiso del gobierno por restaurar el túnel exigía ingeniería de primer nivel al reconstruir dependencias muy antiguas”.

Fuente: Diario El Centro

Suscríbete a nuestro Newsletter