Retraso en cosecha de espárragos peruanos genera sobreoferta en Estados Unidos

Mercado y economia - F Noticias - F
Retraso en cosecha de espárragos peruanos genera sobreoferta en Estados Unidos

La causa del retraso sería el cambio climático, aseguró ADEX. Exportadores locales optaron entonces, por redireccionar sus envíos a otros mercados de destino como Japón, Nueva Zelanda y Taiwán, donde se registró un crecimiento de hasta tres dígitos.

El retraso en la cosecha de espárragos peruanos a mediados de año generó una sobreoferta de este producto en Estados Unidos, mercado que entre enero y septiembre concentró el 53% del total de los envíos totalizando (US$ 144.8 millones). ESPÁRRAGOS COSECHA2

De acuerdo a la Asociación de Exportadores de Perú (ADEX) el retraso sería consecuencia del cambio climático y la variabilidad de las temperaturas, motivando a los exportadores locales aumentar sus exportaciones a otros mercados.

La asociación informó que se trata de una “situación coyuntural” y que debiera revertirse en las próximas semanas debido al redireccionamiento de los envíos.

El segundo principal mercado para los espárragos peruanos es España con (US$ 42.6 millones) seguido de Países Bajos y Francia. Sin embargo, la búsqueda y diversificación de mercados de destino promovió que países como Japón, Nueva Zelanda y Taiwán registraran un incremento de hasta tres dígitos.

Tal es el caso de Japón que concentró envíos por poco más de US$ 4 millones (108% de crecimiento). Destacan también Hong Kong (312%); Nueva Zelanda (567%); Taiwán (161%); Noruega (508%); Panamá (188%); e Islandia (181%).

“Tenemos la oferta y tenemos los destinos, el esfuerzo de los agroexportadores ha sido enorme para superar los efectos que trajo consigo la crisis en EE.UU.; ahora necesitamos una logística eficiente, lo que significa disponibilidad de espacios en las líneas aéreas y marítimas así como mayores frecuencias”, comentó la Gerente de Agro de  ADEX, Beatriz Tubino.

La principal exportadora de espárragos peruanos es Camposol S.A. La sigue Danper Trujillo S.A.C; Sociedad Agrícola Virú S.A.;Complejo Agroindustrial Beta; IQF del Perú S.A; J&P Agroexportaciones S.A.C.; Santa Sofía del Sur S.A.C.; y Tal S.A., entre otras.

Fotografía: ADEX

Fuente: www.videlabs.com/portalf

Suscríbete a nuestro Newsletter