Chile: Pozos para paliar sequía estarán listos este año

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Pozos para paliar sequía estarán listos este año

Durante este mes estarán listas las medidas que forman parte del plan de acción anunciado por el Gobierno para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población y también para mitigar los efectos de la sequía en la producción agrícola, luego que la Región fuera declarada como zona de escasez hídrica.

Se trata de un plan que considera habilitar 32 pozos para generar 572 litros por segundo en la cuenca de los ríos La Ligua y Petorca en beneficio de los agricultores, así como poner a disposición de los regantes del tercer sector del río Aconcagua los pozos ya construidos y la infraestructura de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, además de la habilitación los sistemas de agua potable rural en Quilpué.

Un sistema que además contempla un monitoreo por 18 semanas en las zonas afectadas, de manera de establecer el cumplimiento de las metas en materia de obtención del recurso agua.

abastecimiento

El director general de Aguas, Matías Desmadryl, dijo que "estamos trabajando de manera responsable en la toma de todas las medidas necesarias para asegurar el abastecimiento de agua potable a la población y asimismo ayudar a los agricultores particularmente a paliar los afectos de este déficit de agua".

Detalló que también se está trabajando en la reparación y mejoramiento de los pozos de 8 sistemas de agua potable rural que benefician a una población aproximada de 6.048 habitantes, los que comenzarán a operar a partir del mes de diciembre de 2010.

A ello se suma que el agua obtenida a través de los sistemas de pozos y obras civiles por un plazo de 18 meses permitirán asegurar el riego para 30 mil hectáreas, 26 mil de las cuales se encuentran en la zona de Aconcagua. En ese sentido, Desmadryl asveró además que las medidas son acotadas a un plazo concreto, pues se estima que la sequía regional debiera estar superada hacia marzo o abril del próximo año.

Por su parte, el intendente regional, Raúl Celis, explicó que "lo que hay que destacar es el aseguramiento del agua potable para todos los habitantes de la Quinta Región. Si bien va a haber escasez de agua la meta fundamental del MOP es asegurar el consumo de agua potable para toda la población".

Fuente: El Mercurio de Valparaíso

Suscríbete a nuestro Newsletter