Chile: Ciruelas Chile firmó incorporación a la International Prune Association
Trabajar de forma cohesionada con procesadores y exportadores, apunta a transformar a Chile en el líder mundial en la industria de la ciruela deshidratada.
Acceder a información relevante sobre estándares de calidad para una mejor comercialización de ciruelas deshidratadas a nivel mundial, es uno de los beneficios que obtendrá Ciruelas Chile A.G., tras firmar su incorporación a la International Prune Association, IPA.
El reciente acuerdo se firmó en el mundial de la ciruela deshidratada efectuado en Sudáfrica donde viajó una comitiva chilena. El hecho fue calificado por el Presidente de la asociación gremial, Jesús de la Riva, como un hito importante que instala a la industria chilena de la ciruela deshidratada a nivel mundial.
Asimismo, De la Riva explicó que en la actualidad como asociación gremial, Ciruelas Chile es más grande que Australia, Italia y Sudáfrica.
El dirigente señaló además que ahora resta crecer, sumar productores, y trabajar de la mano con los procesadores y exportadores, tomando una “bandera de lucha” que es potenciar a Chile como primer productor mundial de ciruelas en el mundo dentro del marco de potencia agroalimentaria.
Para alcanzar este posicionamiento, De la Riva señaló que es necesario estar preparados. “Si los mercados se estrechan y se pone todo más complejo, la única opción de mantener márgenes atractivos es ser líderes, es decir, tener productos de calidad, con mayor valor agregado, con menores costos, hacer innovación, y eso se consigue de manera asociativa, lo que a mi juicio es la clave del éxito”.
Actualmente Ciruelas Chile representa un 20% de la producción nacional de ciruelas deshidratadas, llegando a un potencial de 17 mil toneladas anuales, alcanzando a la fecha a unas 5 mil toneladas por año.
Para mayo de 2011, está prevista la visita de los miembros del directorio de la IPA a la Región de O’Higgins, ocasión en que se abordará la reunión anual de la entidad a efectuarse el 2012 en California, y las acciones a desarrollar durante el año, entre otros aspectos.
Fuente: El Rancahuaso