España: Agricultura plantea introducir cerezos que sustituyan a frutales de hueso
El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó hoy en un comunicado que "el cerezo puede ser una alternativa a otros frutales de hueso en zonas con incidencia de heladas tardías".
El responsable regional realizó estas declaraciones con motivo de la 'Jornada técnica sobre alternativas al albaricoque búlida en la comarca del Noroeste', celebrada en Caravaca de la Cruz y organizada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam).
Ante la renovación varietal planteada por el sector para adaptarse a las exigencias de la exportación y de los consumidores, así como el descenso de la demanda por parte de la industria conservera y el creciente problema del virus de la sharka, cada vez más presente en las parcelas de albaricoque, García Lidón planteó la alternativa del cerezo, ya que, señaló, "está considerado como un cultivo social, adaptado a la economía familiar por sus necesidades de mano de obra para la recolección, complementaria de la de otros frutales tempranos".
Destacó asimismo otras ventajas del cerezo, entre ellas que "no manifiesta síntomas del virus de la sharka" y que puede servir a los operadores murcianos "para introducir otras frutas en los grandes centros de consumo, sin depender de las producciones de cereza foránea".
El responsable autonómico señaló "con las técnicas de fertirrigación, el cultivo del cerezo se puede conseguir en Murcia con menos aportes hídricos que otros frutales de hueso, por lo que la Consejería promoverá la plantación de unas mil hectáreas de cerezo en la Región".
Por su parte, el jefe del departamento de Fruticultura del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (Imida), Diego Frutos, informó con detalle sobre el cultivo de esta especie frutal en las particulares condiciones de la Región, en base al proyecto I+D iniciado en 2006.
Fuente: EFE