Exportadores neozelandes de manzanas manifiestan intención de regular el mercado
La idea es crear un código de conducta para coordinar la comercialización de la fruta en mercadis internacionales y así, enfrentar los bajos retornos que están obteniendo los productores.
Los exportadores neozelandeses de manzanas Braeburn buscan firmar un código de conducta para facilitar la coordinación al momento de comercializar sus manzanas en mercados internacionales.
Según el periódico local The Nelson Mail, este acuerdo busca solucionar los problemas que se producen cuando muchos exportadores compiten en mercados que presentan sobreoferta.
Ian Palmer, presidente de la organización Pipfruit New Zealand, comentó que la propuesta busca coordinar el volumen de fruta que es enviado a cada mercado, lo que tendrá como consecuencia que más fruta sea destinada a jugo o fruta precortada.
Las cifras indican que algunos agricultores recibieron NZ$9 dólares por caja (US$6.70) y que el precio promedio de NZ$17 (US$12.60) estaba aún por debajo de los costos de producción NZ$20 (US$14.90).
En Pipfruit New Zealand creen que alrededor de un 95% de los exportadores de manzanas Braeburn adherirán a la iniciativa.
Se espera que los cultivos de manzanas Braeburn lleguen a las 4.5 millones cajas, un salto desde las 3.6 millones de cajas del año pasado.
Otras variedades
Los productores de manzanas Jazz también están buscando aumentar sus ganancias. Durante 2010 perdieron NZ$5 por caja, unos US$ 3.7 dólares por caja.
Fuente: www.videlabs.com/portalf