Chile: Regantes piden urgente la intervención del río Aconcagua
Están preocupados por la falta de agua para cultivos
La Junta de Vigilancia de la tercera sección, pidió a la Dirección General de Aguas (DGA) la intervención del río Aconcagua, para asegurar la distribución del vital elemento para el riego de los cultivos.
Según explicó Santiago Matta, gerente de la Junta de Vigilancia y presidente de la Asociación de Agricultores de la provincia de Quillota, la decisión se adoptó debido a que no se logró acuerdo entre los regantes para la entrega del vital elemento.
“No nos pudimos poner de acuerdo con los regantes de la primera sección en cuanto a la entrega de agua voluntaria como se había hecho en otras ocasiones. Y la situación de la tercera sección está crítica, por lo que se solicitó la intervención a la dirección general de Aguas”, dijo Matta.
El dirigente agregó que este organismo es el que por ley tiene la facultad de autorizar una intervención.
“Ellos tienen las atribuciones para el reparto del agua que existe. El Código de Aguas dice que cuando no hay acuerdo y una junta de vigilancia pide la intervención, el gobierno debe actuar”, explicó Santiago Matta.
La tercera sección agrupa comunas de la provincia de Quillota, además de Limache y Olmué en la provincia de Marga Marga, con unos 4 mil 900 agricultores y 22 mil hectáreas bajo riego.
MOP analiza el tema
El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Pedro Sariego, explicó que el ministerio, a través de la Dirección General de Aguas (DGA), debe determinar si efectivamente es necesaria dicha medida, por lo que se iniciaron de inmediato las acciones tendientes a evaluar en terreno las condiciones de distribución actuales entre los agricultores.
“Hemos constatado una falta de solidaridad y cooperación entre los regantes, que se manifiesta a través de la solicitud de la 3ª sección, ante la imposibilidad real de lograr un acuerdo y que éste sea respetado”, explicó Pedro Sariego.
La autoridad regional recordó que el MOP está dispuesto a ser garante de ese acuerdo, afirmando que las próximas horas serán cruciales para verificar el último intento de acuerdo entre los regantes.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso