Verificación de inmigración complica a los agricultores en EE.UU

Cultivo - F Noticias - F
Verificación de inmigración complica a los agricultores en EE.UU

Un gran número de inmigrantes trabaja en los cultivos

En EE.UU, un grupo de agricultores denunció que la utilización del sistema E-Verify costará miles de dólares a las granjas donde trabajan inmigrantes, informó Univisión.

INMIGRANTE ELMIGRANTE

Fotografía: Elmigrante

Este sistema es una base de datos que permite comprobar si la persona que quiere trabajar se encuentra legalmente en el país.

Actualmente en las granjas norteamericanas trabaja un gran número de inmigrantes.

David Weber, dueño de cultivos de arándanos en Florida,  indicó que los estadounidenses no están dispuestos a tomar estos trabajos por lo que se generaría un gran vacío, reportó el medio.

Por su parte Craig Regelbrugge, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales de la Asociacion de Viveros y Jardines de EE.UU, señaló que al menos la mitad de los trabajadores del agro en el país son indocumentados.

“La expansión de E-Verify sin la aprobación de una reforma migratoria sería desastrosa para la industria agrícola”, comentó el ejecutivo.

Por ahora el programa es voluntario, con algunas excepciones para algunos empleadores en ciertos Estados.

Fuente: www.videlabs.com/portalf

Suscríbete a nuestro Newsletter