Gobierno y transportistas colombianos llegan a acuerdo para poner fin al paro
Tras dos semanas de huelga.
Poco más de dos semanas duró la huelga de camioneros colombianos que ya comenzaba a afectar el precio y abastecimiento de los alimentos, luego que los transportistas bloquearan las principales vías del país.
La medianoche de ayer, el Gobierno y la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), anunciaron la firma de un acuerdo de nueve puntos que puso fin al paro y que permitió que los protestantes retirar los vehículos que mantenían bloqueadas las rutas.
De acuerdo a lo informado por medios locales, el Gobierno se comprometió a retirar los decretos que entrarían a fin de mes y que eliminaban la denominada tabla de fletes, la cual impone el cobro mínimo que un transportador debe facturar a un generador de carga. La propuesta del Gobierno era reemplazarla por un precio de referencia, con un ajuste anual.
La posible eliminación de la tabla de fletes fue la principal razón de los camioneros colombianos para presionar a las autoridades.
El Gobierno anunció además que regulará el transporte de carga pesada internacional y tendrá en cuenta el incremento de los precios de los combustibles y los costos operativos en que incurren los transportistas. Horas antes de llegar a un acuerdo, el Presidente Juan Manuel Santos Calderón, había advertido que “no vamos a seguir permitiendo que las vías de hecho se impongan sobre la legalidad. Que eso quede absoluta y totalmente claro. Hoy tenemos la posibilidad de encontrar soluciones. A partir de esta noche no vamos a permitir las vías de hecho por ningún motivo; están perjudicando gravemente este país y están causando un perjuicio al resto de los colombianos”, informó el medio local El Espectador.
Fuente: www.videlabs.com/portalf