CEO de PMA: "No es suficiente ser productor o exportador"

Eventos y ferias - F Frutas - F
CEO de PMA: "No es suficiente ser productor o exportador"

Bryan Silbermann, se reunió con miembros de la industria frutícola chilena en un exclusivo evento.

Diversos representantes de la industria frutícola chilena se reunieron para escuchar y compartir ideas con Byan Silbermann, presidente y CEO de PMA, junto a Mike O´Brien, presidente del directorio del organismo por el periodo 2010-2011 y vicepresidente del departamento de frutas y verduras de la cadena de supermercados Schnuck Markets, EE.UU.DSC 0050

Todos se dieron cita en el segundo desayuno informativo organizado por PMA para sus miembros en Chile.

Bajo el lema “Preparándonos para el futuro de la industria hortofrutícola mundial”, ambos expositores compartieron pensamientos y tendencias que están ocurriendo en la industria hortofrutícola.

Visite nuestra galería de imágenes con fotografías exclusivas del evento.

“Nunca olvidemos que trabajamos en la industria de las frutas y verduras, que no vendemos hardware o software. Vendemos salud, sabor y experiencias de color, así que no sólo piensen en lo que cultivan y exportan, piensen en el porqué cultivan y exportan”, comentó Silbermann al inicio de su intervención.

En la ocasión Mike O´Brien compartió con los presentes su experiencia en el mundo del retail, uno en el que ha estado por 29 años.

Schnuck, empresa donde se desempeña, posee 105 tiendas en 7 Estados en EE.UU y cuya misión  es convertirse en expertos en alimentos, y para lograrlo “significa que yo y mis compradores debemos saber cuál es el mejor producto. Esta es la dirección en la que vamos”, señala O´Brien, donde la calidad de los productos es vital.

Se refirió además la importancia que significa contar con proveedores que sigan esta misma línea, con socios más que sólo proveedores “que nos eduquen a nosotros y a nuestros consumidores”.

DSC 00601

Bryan Silbermann, Presidente y CEO de PMA

Bryan Silberman en tanto, indicó que en este punto hay que cambiar la percepción de la industria, para que todos entendamos por qué el consumidor se comporta de cierta manera.

Comentó que la industria hay que pensarla como una sociedad que empieza en los cultivos y que termina en la mesa de los consumidores.

“Es en toda la cadena de suministro en la que tenemos que pensar. Esta sociedad fluye desde los árboles hasta las mesas, y no es suficiente ser un productor o un exportador en Chile, tener el mejor conocimiento en cómo cosechar, cómo recolectar o embalar los mejores frutos, porque hoy el factor competitivo se trata de lo que sabes acerca de tus consumidores, aquellas personas que finalmente comen el producto”.

“Tenemos que entender a los consumidores”, comentó O´Brien. “Para tener éxito debemos conocerlos” agregó.

De la misma forma Silbermann señaló a los asistentes que uno de los desafíos que tiene la industria es aprender a comunicar de la mejor forma a los consumidores los beneficios y características de los productos en las tiendas, donde el marketing debe ser pensado en distintas formas.

Mike O´Brien1

Mike O´Brien, presidente del Directorio de PMA y vicepresidente del departamento de frutas y verduras de Schnuck Markets.

El factor salud los ha ayudado pero si los alimentos se venden “sin sabor” se transforman en una prescripción, comentó Silbermann.

Ambos concordaron en que es necesario contar "la historia que hay detrás de los alimentos", es decir, quiénes son los productores más allá de tan sólo conocer el país de procedencia.

Las nuevas tendencias también tuvieron su espacio. Una de ellas, fueron los cultivos locales. “No importa en qué lugar del mundo desarrollado te encuentres, ya sea EE.UU, el Reino Unido o en algunos lugares de Europa, las personas están diciendo que quieren alimentos locales”, comentó el CEO de PMA. “Esto refleja el deseo de los consumidores de reconectarse con el lugar de donde provienen los alimentos”.

De la misma forma recalcó el impacto que tiene las nuevas generaciones en el mercado y como el uso de las tecnologías – videos, dispensadores, información al celular – ayudará a la industria.

Fuente: www.videlabs.com/portalf

Suscríbete a nuestro Newsletter