Mango lidera crecimiento de las exportaciones agrícolas peruanas
Durante el primer bimestre la fruta registró los mayores embarques, representando el 17% del valor FOB total
En un 32.3% crecieron las exportaciones agrarias de Perú durante el primer bimestre de 2011, alcanzando US$547,7 millones de valor FOB, informó el Ministerio de Agricultura de Perú (Minag).
Esta cifra es superior a la obtenida durante el mismo periodo en 2010, cuando se llegó a los US$133.6 millones.
La Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) de la entidad gubernamental, indicó que este crecimiento fue liderado por los embarques de mangos – en fresco, congelados, preparados y en jugo - el que representó el 17% del valor total.
A esta fruta le siguen las uvas frescas, los espárragos, el café, así como el carmín de cochinilla, el azúcar y la páprika junto al pimiento piquillo, los que en conjunto representaron el 63% del total, reportó el Minagri.
A su vez se informó que el principal destino de los envíos fue EE.UU (con una participación del 27%), adquiriendo los productos por US$149 millones.
Al país norteamericano le siguió Holanda con el 13%, comprando productos por US$71 millones. Por su parte España se quedó con el 7% de los envíos.
En el caso de América Latina, Colombia obtuvo el 4%, ubicándolo dentro de los destinos más importantes de los 113 países a los cuales llegan los productos de la nación andina.
Con estos resultados, de acuerdo a lo señalado por el Minagri, el sector agrario del país se consolida como uno de los rubros de mayor dinamismo en la economía del Perú.
Fuente: www.portalfruticola.com