Tribunal da un respiro a inmigrantes ante la Ley de Arizona en EE.UU

Mercado y economia - F Noticias - F
Tribunal da un respiro a inmigrantes ante la Ley de Arizona en EE.UU

La controversial ley fue promulgada en abril de 2010

En EE.UU, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito falló a inicios de semana mantener suspendidas temporalmente las partes más duras de la controversial Ley de Arizona (SB10970), informó el sitio de noticias Univisión.

almamagazinecom

Fotografía: Almamagazine.com

Cabe recordar que la polémica ley antiinmigrantes fue promulgada de abril de 2010, en un Estado que comparte frontera con México.

En ella se considera como delito la inmigración ilegal, además de otorgarle facultades a la policía del Estado norteamericano para que, ante cualquier persona que considere sospechosa de ser inmigrantes, pueda tomarla detenida, interrogarla y pedirle su documentación.

De acuerdo a lo consignado por el medio la reacción de los inmigrantes ante la decisión fue de alegría pero también de cautela.

Por ahora cuatro clausulas de la SB 1070, incluyendo la que permitía a la policía pedir la documentación no serán aplicadas, reportó el sitio Impre.com. Por su parte la gobernadora de Arizona apelará, llevando la decisión a la Corte Suprema.

Según lo reportado por el medio El Mañana de México, cifras oficiales indican que en Arizona viven uno  460.000 inmigrantes indocumentados, la mayoría de ellos mexicanos.

Para el Consejo Nacional de La Raza (NCLR) el fallo es una victoria para todos los estadounidenses, consignó Univisión. Señalaron además que este tipo de leyes son muy costosas, ineficientes e inconstitucionales y están muy lejos de darle una solución al problema de inmigración, consignó Univisión.

Arizona no es el único Estado que aplicaría este tipo de leyes. La idea gana fuerza en otros 20, como  Georgia, Florida, Oklahoma y Alabama.

Mientras, la discusión acerca de la reforma migratoria continúa en el país, un donde hay cerca de 11 millones de indocumentados.

Fuente: www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter