Posiciones encontradas por la concesión de Puerto del Callao
El Terminal Norte será administrado por APM Terminals
Opiniones encontradas ha generado la concesión del puerto peruano del Callao a la empresa APM Terminals, luego que esta se lo adjudicara por 30 años en el mes de abril.
La firma protocolar del contrato de la concesión entre el gobierno de Alan García y la empresa no dejó no dejó indiferente a los empleados del Terminal Norte.
Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), realizaron un paro nacional de 24 horas en el cual pedían la suspensión de la concesión.
Con gritos como “Los puestos no se venden, los puertos se defiende”, se movilizaron por las inmediaciones del primer terminal del país, junto a otras asociaciones gremiales, reportó el medio peruano Republica.pe.
Existe la preocupación que las ganancias del recinto portuario no terminan en la infraestructura del lugar si no en manos de APM Terminals. Leopoldo Ortiz, presidente de Febtenapum, calificó a la concesión como “el robo más grande realizado en la historia del Perú”, reportó Diariolaprimera.com.
En tanto, el presidente Alana García señaló que el Callao se convertirá en el “gran puerto del pacifico en el hemisferio americano”, en el cual habrá menores tarifas para fomentar las operaciones de importación y exportación, informó República.pe.
Por su parte APM Terminal tiene previsto iniciar sus operaciones en el terminal portuario en unos 60 días.
Henrik Lundgaard, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de la empresa, señaló que el objetivo es convertir al Terminal Norte en un generador económico de Perú, así como crear un producto de clase mundial, consignó la agencia de noticias peruana Andina.
Noticia relacionada:
Perú: MTC aprobó contrato de la concesión del Terminal Norte que se firmará con APM Terminals
Adjudican concesión de Terminal Norte del Puerto del Callao en Perú