Chile: Vecinos de Gualliguaica reciben sistemas de riego tecnificado para mejorar sus producciones

Cultivo - F Sostenibilidad - F
Chile: Vecinos de Gualliguaica reciben sistemas de riego tecnificado para mejorar sus producciones

Fortalecer e intensificar la pequeña agricultura familar campesina es el compromiso con la ruralidad, manifestó el Seremi de Agricultura

Un total de 12 proyectos de riego tecnificado para frutales, con una inversión de 18 millones de pesos, se inauguraron en la localidad de Gualliguaica, obras que permitirán regar de manera eficiente las huertas y granjas frutales de los usuarios PADIS de la localidad.

Esta iniciativa forma parte de un programa integral de trabajo para los usuarios del secano, obras que ayudarán a utilizar de manera eficiente el recurso hídrico a las familias campesinas.

La actividad estuvo encabezada por Pablo Argandoña, Gobernador de la Provincia de Elqui; Juan Francisco García, SEREMI de Agricultura;  Alex Madariaga, director regional de INDAP; y Eduardo Valenzuela, Encargado del programa PADIS en la comuna de Vicuña.

Enfrentar de manera eficiente la emergencia agrícola por el tema de la escases de agua es el objetivo, indicó el Gobernador de Elqui “Son pequeñas obras que nos permiten optimizar este recurso y en la región de Coquimbo debemos manejar con extremo cuidado por la escases hídrica; y éstos permiten el correcto uso del agua mejorando los niveles de productividad y calidad de vida de los vecinos de Gualliguaica”.

Fortalecer e intensificar la pequeña agricultura familiar campesina es el compromiso con la ruralidad, manifestó el Seremi de Agricultura ."Estamos viendo que familias de escasos recursos y vulnerables pueden tener sus huertos familiares y productivos. Para ello, tenemos que seguir impulsando estas políticas de manera de poder llegar a más personas”.

Para el Director de INDAP Coquimbo, “Este es el camino que tenemos que seguir porque los usuarios hoy podrán estar mucho más preparados, considerando que estamos en una zona muy susceptible a sufrir el déficit hídrico y debemos trabajar para que el impacto de la sequia sea menor”.

Por su parte, Ricardo Rojas usuario PADIS del pueblo de Gualliguaica  manifestó que “para nosotros ha sido muy bueno porque sabemos el problema del agua y estamos muy contentos de recibir estos beneficios”.

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter