Chile: Encuentro hortofrutícola en Curicó: se abordará la competitividad frutícola, el tipo de cambio y las expectativas para la próxima temporada

Eventos y ferias - F Frutas - F
Chile: Encuentro hortofrutícola en Curicó: se abordará la competitividad frutícola, el tipo de cambio y las expectativas para la próxima temporada

Este 14 de julio, en el Estadio Español de Curicó,  se desarrollará una nueva jornada del IX Ciclo de Encuentros de Productores Hortofrutícolas organizado por FEDFERUTA y ProChile.

Para llegar de forma óptima a los exigentes mercados internacionales se requiere de una fruta de buena calidad, color y  condición. Por distintos motivos está premisa no siempre se cumple, lo que no sólo repercute en menores precios, sino  también termina afectando a la industria en su conjunto. Por esta razón,  la Federación Gremial de Productores de Frutas de Chile  (FEDEFRUTA)  se encuentra desarrollando el IX Ciclo de Encuentros Regionales con el objetivo de orientar y capacitar a los productores hortofrutícolas sobre materias como el mejoramiento productivo, gestión comercial y análisis de mercado por rubro o especies, que permitan finalmente  elevar la competitividad y rentabilidad del sector.

En esta ocasión, Curicó será sede de un nuevo encuentro regional, este jueves 14 de julio, donde se abordarán distintos temas, tales como: la competitividad frutícola, el tipo de cambio y sus expectativas para la próxima temporada; se analizará la situación actual del kiwi y se expondrá sobre los cuatro pilares fundamentales para lograr una optima producción, además de la transformación de los huertos modernos de pomáceas y los factores nutricionales que determinan calidad y condición en cerezas, aspectos claves para mejorar el negocio.

Al respecto, Humberto Mendoza, asesor privado y expositor del Encuentro en Curicó, explicó que “es importante participar de estos ciclos  porque, por ejemplo, un productor  que hoy día envía su fruta a Estados Unidos se liquida en US$ 3, y si está pensando en China para subir a US$ 5 requiere de una fruta de muy buena calidad y condición, eso es, firmeza, color, turgencia y otros factores, donde la nutrición juega un rol muy importante. Este seminario será una oportunidad para interiorizarse y conocer mejor estas materias”.

La jornada se abrirá a todo público a partir de las 13:30 hrs., en el Estadio Español
de Curicó (Avda. España 802) , sin embargo,  si un productor desea interiorizarse sobre el proceso que conlleva iniciarse en la exportación directa podrá participar (previa inscripción, cupos limitados) del taller liderado por la Dirección de Promoción de Exportaciones – ProChile, donde se responderán todas las interrogantes que plantea internacionalizar directamente las frutas y hortalizas; y de paso, sacarle también el máximo provecho a la FRUITTRADE 2011, la mayor rueda de negocios hortofrutícolas del hemisferio sur que se desarrollará en Santiago, los días 28 y 29 de septiembre.

Cabe destacar que los socios al día de FEDEFRUTA, CAPFRUTA y de FRUSEPTIMA podrán participar gratis del evento. En tanto, la entrada para público general tiene un valor de $10.000. Para mayores informaciones puede ingresar http://www.fedefruta.cl/Curico2011.php.

Fuente: Fedefruta

Suscríbete a nuestro Newsletter