Mercado de cítricos bajo presión en Rusia
El producto enfrente un diverso panorama en la zona
En conversación con www.portalfruticola.com el director de marketing de G.F, David Pearce, comentó que los precios de los cítricos sudafricanos y argentinos cayeron durante la semana 27 pero que el mercado de otras frutas se ha mantenido fuerte.
Pearce señaló que los precios del limón han caído, en un mercado ruso donde tradicionalmente el mercado de los cítricos ha sido lento.
“Limones de las variedades argentinas y sudafricanas perdieron más US$1 durante la semana, ahora se están ofreciendo en el comercio mayorista a un precio máximo de US$17.86, pero se venden más baratos. El año pasado los limones sudafricanos eran comercializados en un valor entre US$23.23 y US$24.20 por caja”, indicó.
En el caso de variedades como las Satsumas, el ejecutivo dijo que estas se están ofreciendo a un valor de 13.58 la caja. En el caso de las clementinas están se están comercializando a US$15, cifra que está por debajo del precio del año anterior, cuando en el mismo periodo se vendía a US$19.36.
“Las mejoras en el mercado de los cítricos son poco factibles en los tiempos venidores; los stocks más antiguos siguen siendo altos y las nuevas variedades llegan en volúmenes sin precedentes”.
Agregó que desde Sudáfrica, desde la última semana hasta la próxima se espera unos 25,000 pallets.
De la misma forma Pearce comentó la situación del pomelo y naranjas.
En el caso del primero, dijo que el precio de esta fruta ha caído a US$1.29 por kilo y las ventas se han visto lentas, mientras que las naranjas del Hemisferio Sur han tenido que enfrentar una dura competencia con la fruta de África del Norte.
"Los precios de las naranjas marroquíes y egipcias - variedades tardías – llegaron a su nivel más bajo entre EE.UU. 10,70 dólares y 14,20 dólares EE.UU. por caja”.
"Las Navels de Sudáfrica tienen que competir con los stocks más antiguos y sus precios han llegado a la misma altura. Para hacer una comparación, las Navel de primera categoría sudafricana tuvieron una gran demanda durante la misma semana en 2010 con precios en el comercio entre los US$21,62 y US$22,58 dólares.
A pesar de esta situación el ejecutivo puntualizó que el mercado de frutas ruso es mucho más fuerte en otros productos como las manzanas y los carozos. “Los duraznos y damascos griegos están raramente más baratos esta temporada con un precio de 1.15 por kilo. Además también hay oras frutas locales de la temporada que están disponibles como las frutillas y las grosellas”, concluyó.