México: Latente en 6 estados del país brotes de HLB en cultivos de cítricos
Luego de que en el mes de julio del año pasado se detectará en por lo menos 6 municipios brotes de huanglonbing en el cultivo de los cítricos, las autoridades fitosanitarias de la delegación de la Sagarpa-Veracruz, enviaron durante estos meses, muestras de Psilidos Asiáticos de los Cítricos (PAC) positivos a la bactería del HLB para su análisis, afortunadamente los resultados fueron con diagnostico negativo a la enfermedad hasta el momento.
Sin embargo, la enfermedad está muy latente porque en este año (2011), la enfermedad del HLB ya fue confirmada en Chiapas, siendo hasta el momento 9 las entidades de los 23 estados citrícolas con presencia ya de la bacteria del HLB.
Estos son: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Nayarit, Colima, Sinaloa, Michoacán y Jalisco.
Por ello, la campaña Fitosanitaria más importante a nivel nacional y en la entidad, en este momento, lo representa el monitoreo y vigilancia del Huanglonbing (HLB) en el cultivo de los cítricos.
Asimismo, en convenio entre el Senasica-DGSV-CESVER y la delegación de la Sagarpa-Veracruz, fueron radicados $ 20, 000,000,00 extras para operar de junio a diciembre de 2011 para apoyar las acciones de la Campaña Fitosaitaria contyra el HLB, recursos directamente al CESVER, responsable de la operación de las Campañas Fitosanitarias en la entidad.
Mensualmente se están enviando un promedio de 500 a 600 muestras de psilidos (Diaphorina citri) para diagnosticar la enfermedad a Laboratorios Aprobados por la DGSV, siendo hasta momento negativo al HLB.
Fuente: InfoVeracruz