Perú: Entregan Proyecto de Irrigación Lagunillas que ampliará frontera agrícola en 30 mil nuevas hectáreas
El ministro de Agricultura, Jorge Villasante, puso en marcha hoy el complejo hidráulico Lagunillas, que con una inversión de S/. 174 millones ampliará las áreas de cultivos en más de 30 mil nuevas hectáreas, potenciando el desarrollo agrícola y pecuario de la zona del Altiplano. El proyecto beneficiará a alrededor de 25 mil productores de la provincia de San Román (Puno).
Desde la localidad de Cabana, situada a más de 3,900 metros sobre el nivel del mar, el ministro hizo entrega de la mayor obra de irrigación del último quinquenio, realizada por el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), que contempló en total la ejecución de más de 151 kilómetros de canales de riego.
En su discurso, Villasante dijo que la obra pretende irrigar 30 mil hectáreas de nuevos cultivos, en beneficio de las comunidades campesinas y productores agrarios de ganado ovino y vacuno, así como cultivadores de pisos forrajeros de avena y alfalfa de las provincias de Lampa, San Román y Puno.
Explicó que el proyecto hídrico repotenciará tierras eriazas (en áreas fértiles) para nuevos productos agrícolas y ganado, con miras a incentivar la comercialización de alimentos a los mercados de Bolivia y Brasil, principalmente, favorecidas por la carretera Interoceánica.
SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO
“Debo decirles que por primera vez, se ha realizado un complejo hidráulico en Puno, siendo este un precedente histórico para masificar la instalación de un masivo sistema de riego tecnificado, que permitirá un manejo eficaz del recurso hídrico en las actividades agrícolas”, subrayó Villasante
Además, el ministro expresó que las nuevas autoridades tendrán la misión de conformar un Órgano Administrador de las Aguas, que estará integrado por representantes de las Juntas de Regantes de los distritos de Puno, así como de funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
Se trata de una de las obras de mayor envergadura del actual gobierno, que consiste en el aprovechamiento de los recursos hídricos regulados de la cuenca del río Coata, abastecidos por el embalse de la presa Lagunillas, cuyo volumen útil asciende a los 500 MMC (millones de metros cúbicos de agua).
Esta importante obra se inicio a ejecutar hace 17 años y hasta la fecha, el Estado invirtió en su ejecución, por etapas del proyecto, más de S/.174 millones. El proyecto de irrigación contó con el impulso permanente del presidente de la República, Alan García, quien lo ha calificado como el proyecto más generoso y rentable en tierras que se haya ejecutado.
La distribución de las aguas del proyecto favorecerá la irrigación de las zonas Yanarico; Yocara-Caracoto; Cantería; Cabanillas – Chatapujio; Cabana; Vilque – Mañazo y Huataquita, ricas en producción agropecuaria y que redundará en elevar los ingresos de pequeños productores agrícolas del Altiplano.
En la actualidad, las módulos de riego Cabana y Mañazo, han permitido el establecimiento del 50% de las áreas para riego por sistema de aspersión. Asimismo, se cuenta con una infraestructura del Sistema de Riego Gravedad, que se encuentran en un 100% de construcción de obra, logrando construir 151.04 kilómetros, hoy concluidos y puestos en marcha.
Cabe indicar, que existe presupuesto para complementar el proyecto con otros componentes y hacerlo cada vez más rentable.
Fuente: Minag