Chile: Ministro Galilea anuncia proyectos que reforzarán educación técnica en escuelas agrícolas de O´Higgins

Cultivo - F Innovación y tecnología - F
Chile: Ministro Galilea anuncia proyectos que reforzarán educación técnica en escuelas agrícolas de O´Higgins

Proyectos que buscarán mejorar el rendimiento de riego y energía en cultivos frutales y de maíz, y que contarán con módulos demostrativos en algunas de las 11 escuelas agrícolas de la Región de O´Higgins, dio a conocer el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, durante su visita a la zona.

La autoridad puntualizó que el ministerio, a través de su seremi de Agricultura, Mauricio Donoso, impulsó los proyectos denominados “mejoramiento de la competitividad frutícola” y “mejoramiento competitivo del maíz”, financiados por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), del Gobierno Regional.

Galilea destacó que a través del ahorro de energía y agua en el riego tecnificado, se mejorarán los rendimientos y calidad productiva, resultados que podrán ser aplicados en la misma región. “Es importante generar cambios en el sector productivo, orientándolos a las exigencias del mercado y a la tecnología disponible. En esto, los estudiantes y las escuelas agrícolas son un nicho importante de difusión y aprendizaje”, aseguró.

Por ello, señaló la autoridad, “el Presidente Sebastián Piñera incluyó dentro de sus 25 compromisos con la agricultura, el mejoramiento de la calidad de la educación rural, pues nuestros niños deben tener las herramientas necesarias para su desarrollo personal y para convertirse en actores activos del desarrollo de nuestro país”.

Galilea, junto al Intendente de la VI Región, Patricio Rey, el Gobernador de Colchagua, Eduardo Cornejo, el Alcalde de Chimbarongo Cosme Mellado y diversas autoridades regionales y locales, realizó este anuncio durante su visita a la escuela agrícola Don Gregorio, establecimiento que destacó como proyecto educativo ejemplar. Este centro, que también funciona como internado, trabaja un cuerpo docente de 14 personas y actualmente se educan 200 alumnos de vulnerabilidad social, provenientes de distintos puntos de la Región de O’Higgins y del Maule.

El Ministerio de Agricultura se ha querido hacer parte del proyecto educativo que se desarrolla en la Región de O´Higgins, a través de una serie de intervenciones y apoyos.

Entre los diversos proyectos que mantiene la Escuela Agrícola Don Gregorio, destaca que Conaf hará entrega de árboles, en el marco del programa de arborización. Por otra parte, a través del Comité Regional de Plaguicidas, SAG realiza charlas educativas sobre el uso y manejo de plaguicidas en diversas escuelas agrícolas.

Gracias a la solicitud dirigida a Conama, cinco escuelas de la Región cuentan con Certificación Ambiental, en distintos niveles. La seremía de Agricultura participó de manera activa en este proceso y sigue prestando apoyo con la participación en el Comité Regional de Certificación Ambiental de Escuelas Agrícolas.

Fuente: Minagri

Suscríbete a nuestro Newsletter