Chile: Javier Plaza, gerente general de Frutexsa: "Creemos en una organización que se preocupe de tener una industria exportadora organizada"

Frutas - F Mercado y economia - F
Chile: Javier Plaza, gerente general de Frutexsa: "Creemos en una organización que se preocupe de tener una industria exportadora organizada"

Javier Plaza, gerente general de Frutexsa, ahonda acerca de los desafíos que propone la industria de la nuez chilena y hace hincapié en la importancia de pertenecer a Chilean Walnut Commission.

El Gerente General de Frutexsa, Javier Plaza, comenta que durante estos últimos años, la industria de la nuez chilena ha sufrido importante cambios, y está pasando por un periodo de especial dinamismo, desarrollo y crecimiento. “Con las nuevas variedades – Serr y Chandler, hemos logrado posicionarnos con nueces con y sin cáscara, siendo un  producto de la más alta calidad en el mundo”, señala el gerente general de Frutexsa. A lo que confidencia que han tenido un reconocimiento que les ha permitido obtener los mejores retornos comparados con su competencia mundial.

“A la demanda por la nuez partida de primera calidad, se ha sumado en forma muy importante la  solicitud de Turquía y, este año, de los Emiratos Árabes por la nuez con cáscara, lo cual hizo que se pudiera vender toda la producción con bastante anticipación”, sostiene Plaza.

Una industria organizada

En cuanto a pertenecer a Chilean Walnut Commission, el gerente general de Frutexsa señala que creen en la necesidad de tener una organización que se preocupe de una industria exportadora organizada, que vele por los intereses de la industria, en los tratados internacionales, en la  representación ante los entes públicos nacionales, y en especial,  “necesitamos tener parámetros de calidad muy claros, bajo un “sello de calidad”. La promoción conjunta y prospección de nuevos mercados también es una tarea que se hace necesaria. Hoy se está viviendo un muy buen momento para las nueces, pero es ahora cuando hay que mirar hacia el futuro y trabajar para poder colocar en forma eficiente las producciones que vienen”, finaliza Javier Plaza.

Desafíos de Frutexsa

Con respecto al prestigio que ha ganado la empresa que lidera Javier Plaza, esta debe reforzarse, cuidarse y acrecentarse, debido principalmente al crecimiento de producción que experimentarán en los próximos tres años. “Tenemos la responsabilidad de buscar nuevos mercados para este nuevo volumen, y ese es una gran tarea. Pero hay oportunidades. Estamos trabajando en eso. Ya se han visto buenos resultados en los países de Este y Medio Oriente, ahora estamos trabajando en forma especial en los países del Asia, donde pronto tendremos algunos resultados” declara Javier Plaza.

Desde 1987 que Frutexsa, Frutas de Exportación S.A., tiene como propósito producir, procesar y exportar frutas secas. Por este motivo, a partir del año 1990, la compañía comienza un programa de inversiones, en infraestructura y planificaciones, con el fin de contar con una plataforma propia y sólida, para procesar y comercializar sus productos en los mercados internacionales.

Según el empresario, las proyecciones para el 2012 apuntan a seguir manteniendo su participación de mercado en las Ciruelas, Pasas y Nueces, con volúmenes de 12.000 ton de ciruelas, 12.000 de pasas y 2.500 de nueces, proyectando ventas por más de 50 millones de dólares.  Además, agrega que están trabajando en un Programa de Inversiones en Tecnología y un Plan de Acción para reforzar su presencia en Europa, medio Oriente y especialmente en Asia.

Fuente: Chilean Walnut Commission

Suscríbete a nuestro Newsletter