Chile: SAG instala escáner en paso Agua Negra para detectar plagas

Chile: SAG instala escáner en paso Agua Negra para detectar plagas

Con este equipamiento la región se pone al día con los sistemas empleados en otros puntos limítrofes del país para proteger la riqueza fitosanitaria

En noviembre, cuando se proceda a la apertura del paso internacional Agua Negra, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) debutará con la puesta en marcha de un escáner que detectaría cualquier elemento que implique un riesgo a la riqueza fitosanitaria del país, como son alimentos que puedan transportar plagas.

Diego Lastarria, director regional de este organismo, aseguró que llamaba la atención que en este cruce fronterizo no se tuviese esta tecnología, algo que tenía su explicación en el hecho de que sólo se abre por temporada. Pese a ello, indicó que “pensando a futuro, más temprano que tarde, tiene que llegar”, por lo que adelantó que ya se destinaron recursos para adquirir este equipamiento cuyo costo bordea los 45 millones de pesos.

De acuerdo a lo informado por este organismo, la internación de productos de origen animal o vegetal cuyo ingreso esté prohibido a Chile, puede generar multas que van desde los 110 mil hasta los 11 millones de pesos. En este caso están la carne, el queso, vegetales y madera que no ha sido tratada.

Al realizar la declaración al ingresar al país, los viajeros deben informar lo que traen, ya sea producto de riesgo o no, se los debe mostrar al inspector y éste determina si es posible su internación. Aquella persona que no declara e intenta introducir un producto en forma clandestina, ya sea en el equipaje o en el medio de transporte, es infraccionada, indicó la autoridad.

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter