Chile: Temperaturas sobre 32º afectan cultivos en valles interiores de la IV Región

Cultivo - F Sostenibilidad - F
Chile: Temperaturas sobre 32º afectan cultivos en valles interiores de la IV Región

Existe temor de que estos efectos climáticos puedan generar pérdidas a este sector, a lo que se suma la falta de lluvias provocada por este mismo fenómeno

Al igual que ocurrió en mayo, nuevamente ayer se inició un inusual fenómeno de altas temperaturas que está afectando a las tres provincias de la región.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el meteorólogo del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza), Cristóbal Juliá, en lugares como Vicuña los termómetros registraron hasta 32º, situación que se repite en la localidad de Rapel, en la comuna de Monte Patria. En tanto en Illapel y Pisco Elqui, se registraron 30º.

En experto explica que este fenómeno se debe a que se produjo “un reforzamiento anómalo del anticiclón del pacífico”, mismo que estaría causando la escasez de precipitaciones en la zona.

“En general durante los meses de invierno, este anticiclón del pacífico se debilita y se desplaza hacia el norte, lo que permite que los sistemas frontales alcancen las regiones de Coquimbo y Atacama, pero ahora se ha mantenido y está evitando además la ocurrencia de lluvias”, indica.

A juicio de Juliá, los efectos que podría haber en los cultivos de la zona son considerables. “Esto es súper negativo, porque en esta época la principal actividad agrícola de la región, que es la uva de mesa, entra en una etapa de durmancia. Esto afecta el conteo de horas y unidades frío y en algunas ocasiones, cuando dura muchos días, genera una confusión en la planta y hace que ésta brote en pleno invierno. Esto trae consigo que en la época estival, de cosecha, se generen calibres disparejos y la producción baja”, sostiene.

Ulises Contador, agricultor del valle de Elqui, señala que se trata de un fenómeno más bien normal. “Acá en Vicuña ya inició la brotación de los parrones, en estricto rigor, no es malo”. No obstante, advierte que si los termómetros superan los 33º o 34º la situación se vería más complicada. Asimismo, asegura que si las personas que están aplicando a la fecha productos de invierno no tienen cuidado, pueden tener problemas de eficiencia.

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter