Chile: “Chilean Carica” se consolida en el mercado de los productos Premium
Países como Alemania, Francia, Polonia, Brasil, Reino Unido, Canadá, Corea, Japón, Estados Unidos y Dubái ya disfrutan de esta fruta tradicional de la región de Coquimbo
Son productos difíciles de encontrar en nuestro país, pero su materia prima es regional. Son los llamados premium, y que están pensados en los más finos paladares.
En este caso en particular se trata de frutas que la empresa Tamaya Gourmet ha procesado y lo ha convertido en una apetecida línea de productos, presente en países tan variados como Japón, Corea, Brasil, Polonia, Reino Unido, Canadá y Alemania.
Uno de sus productos estrellas es la papaya, comercializada como “Chilean Carica” para darle un nombre diferenciador. Hoy, su principal desafío es desarrollar un jugo completamente natural, que no contiene azúcar, ni preservantes, ni colorantes. Ya existe una línea de jugos, 100 por ciento pura fruta, en cuatro sabores.
“Estamos tratando de procesar un producto que no tenga azúcar, porque la papaya es una fruta que requiere azúcar en el proceso, porque no es dulce naturalmente. Estamos desarrollando un proceso nuevo para hacer un producto de jugo ciento por ciento pura papaya, sin azúcar. Y con esto se potencia la producción de papaya en toda la región, porque el jugo se hace más masivo”, señaló a El Día, Daniel Vitis, Gerente General de Tamaya Gourmet.
El empresario señaló que el público cada vez prefiere más los productos naturales, en donde la intervención sea mínima. “Hay que escuchar el mercado, y este dice, que quiere productos naturales, sin azúcar, productos funcionales, que tengan algún beneficio adicional para la salud y ahí caemos perfecto con la papaya. Porque posee la encina papaína. Así se presenta la oportunidad de transformar la papaya, de un producto gourmet, a una superfruta, al nivel de la granada, del arándano, la frambuesa, que tienen antioxidantes”, dijo.
Los productor de Tamaya Gourmet hoy se pueden encontrar sólo en el mercado internacional, pero ello podría cambiar. “Vamos a establecer una alianza con un supermercado nacional para poder tener estos jugos en área de refrigerado. Como son ciento por ciento naturales, sin preservantes, tienen que ir en el sector de los refrigerados. Es como tomarse la fruta”, finalizó el empresario.
Fuente: Diario El Día