La importancia del uso de protectores solares para el cuidado de cultivos hortofrutícolas

Innovación y tecnología - F Noticias - F
La importancia del uso de protectores solares para el cuidado de cultivos hortofrutícolas

La empresa Decco, especializada en procesos de poscosecha, tiene a disposición de los productores el protector solar Decco Shield.

Los efectos provocados por el estrés en los cultivos debido a las altas temperaturas, son causa de desórdenes fisiológicos que pueden derivar en problemas de rendimiento, calibre y coloración en frutas y vegetales.manzanas

Por ello, es que la compañía Decco, pionera y especializada en productos fitosanitarios de poscosecha, tiene a disposición de los agricultores el protector solar líquido DECCOshield. Se trata de un producto de marca propia y desarrollado en base a carbonato de calcio líquido micronizado de última generación.

Es una formulación  que protege a frutas y verduras del estrés por calor y de las quemaduras que producen los rayos UV.Esto se consigue por las propiedades que posee la formulación de absorber, reflejar y transmitir los rayos solares en beneficio de la fruta y planta.

DECCOshield se suma así a la amplia gama de productos que ofrece la empresa: ceras, detergentes, desinfectantes, fungicidas y tratamientos para la conservación de frutas y verduras, que ayudan a los agricultores a conseguir el valor máximo de sus productos.

deccoshieldRodrigo Díaz,  gerente general de Decco Chile, explica que el producto está disponible para cultivos convencionales y orgánicos. En el caso de los primeros, cumple con todas las legislaciones y exigencias en los mercados de destino mientras que la versión orgánica cuenta con la certificación del Institute for  Marketecology (IMO) y de Ecocert en Europa.

El ejecutivo añade que “toda nuestra tecnología y quehacer está orientado a la conservación de frutas y vegetales principalmente a través de la reducción de pérdidas de peso por deshidratación, limitando desórdenes fisiológicos, mejorando la calidad interna del producto así como su aspecto visual y todo lo relacionado con la conservación de características organolépticas y nutricionales de frutas y vegetales”.

rodrigo diaz

Rodrigo Díaz, gerente general de Decco Chile

Díaz añade que “somos una empresa con personal altamente calificado, especializado en poscosecha y con un compromiso absoluto con nuestros clientes”.

Explica que la empresa está expandiendo su portafolio de productos, ofreciendo también soluciones de equipamiento para procesos relativos a fruta fresca y vegetales, apuntando especialmente a la optimización en la aplicación de productos químicos de poscosecha, recubrimiento y fungicida.

“Pronto ofreceremos también equipo para tratamiento de ambiente de almacenaje orientado básicamente a la reducción de etileno en cámaras de almacenaje”.

Expansión global

Decco se encuentra actualmente en un fuerte proceso de expansión siendo “la única compañía a nivel global especializada en poscosecha y que tiene presencia en los cinco continentes”, explica Rodrigo Díaz.

Dicho proceso de expansión apunta fundamentalmente a América Latina, debido al potencial de países emergentes en el rubro hortofrutícola. Están presentes así en México, Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala y Costa Rica, entre otros. Tienen presencia también en otros países como España, Francia, Turquía, China, Sudáfrica e Israel.

Decco Chile : decco.chile@uniphos.com

Rodrigo Díaz  rodrigo.diaz@uniphos.com

Claudio Mellado claudio.mellado@uniphos.com

Mauricio Fierro mauricio.fierro@uniphos.com

56-99-5391786 / 56-99-3319919 /56-97-4761804

decco logo

Suscríbete a nuestro Newsletter