Chile: Por unanimidad, Senado aprueba en general proyecto que fomenta la inversión en obras hídricas de mediana envergadura

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Por unanimidad, Senado aprueba en general proyecto que fomenta la inversión en obras hídricas de mediana envergadura

Al respecto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, destacó que dicha resolución será fundamental para agilizar la construcción de nuevas obras de infraestructura hídrica que permitan enfrentar períodos de déficit hídrico.

Por 15 votos a favor y ninguno en contra, el Senado aprobó en general el proyecto que modifica la actual Ley Nº 18.450 de Fomento al Riego y que busca ampliar el techo de financiamiento actual de 30.000 Unidades de Fomento (UF) a 250.000 UF para proyectos presentados por Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUAS).

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, destacó que la idea de legislar haya sido ratificada en forma unánime por los parlamentarios, ya que “su aprobación será fundamental para agilizar la construcción de nuevas obras de infraestructura hídrica que nos permitan enfrentar períodos de déficit hídrico”.

En tanto, Felipe Martin, Secretario Ejecutivo de la CNR, recalcó que la normativa tiene por finalidad fomentar el desarrollo de obras medianas y de uso multipropósito, incrementando la superficie de riego tecnificada y la eficiencia del recurso.

“Además de los beneficios propios para la agricultura, con este proyecto de ley queremos asegurar el abastecimiento de agua potable, aumentar la generación de energía eléctrica en obras de regadío e incentivar el turismo”, sostuvo.

A su vez, el proyecto contempla que las obras sobre 15.000 UF requieran para su postulación una evaluación económica favorable, lo que permitirá asegurar que los recursos sean destinados a obras con rentabilidad económica y social.

En la sesión, el senador Juan Antonio Coloma – integrante de la Comisión de Agricultura del Senado - informó que con este proyecto podrían concretarse nuevas obras como acequias, surcos y modernización de canales, entre otras.

Otros parlamentarios que tomaron la palabra y valoraron los alcances de esta propuesta fueron los senadores Herán Larraín, Hosaín Sabag, Baldo Prokurica, José García Ruminot, Francisco Chahuán, Alejandro García-Huidobro y Gonzalo Uriarte.

Así, el texto fue despachado por los senadores, quedando en condiciones de ser remitido a la Comisión de Agricultura para su discusión en particular.

Fuente: Comisión Nacional de Riego

Suscríbete a nuestro Newsletter