Chile: “Existe un divorcio entre el mercado y la oferta de duraznos de Chile”, asegura Isabel Quiroz

Eventos y ferias - F Frutas - F
Chile: “Existe un divorcio entre el mercado y la oferta de duraznos de Chile”, asegura Isabel Quiroz

¿Qué deben hacer los productores al respecto? Sobre este tema y muchos otros relacionados al negocio de los carozos, hablará la reconocida directora ejecutiva de iQonsulting, Isabel Quiroz, en el Seminario 2013 de Buin el próximo 13 de junio.

Tener o no acceso a información acerca de cómo se venden los productos en diversos mercados, puede marcar la diferencia entre el éxito o el derrumbe de cualquier emprendimiento frutícola. Por ese motivo es que la directora ejecutiva de iQonsulting, Isabel Quiroz, entregará datos muy relevantes acerca del negocio de los carozos a nivel mundial en el Encuentro Regional de Buin, el próximo jueves 13 de junio.

En este seminario organizado por la Federación de Productores de Frutas de Chile (FEDEFRUTA) y ProChile, la consultora hará un completo análisis técnico/económico acerca de lo acontecido esta temporada con los carozos en el mercado internacional, y de las oportunidades comerciales que se abrirán para estas frutas en la temporada 2013-2014.

En cuanto a las cerezas, Quiroz planteará el desafío de “asegurar la producción con un mercado que permanece demandante de estas frutas”, como ella misma adelanta, mientras que con respecto a las ciruelas, advierte que “mantienen su atractivo pero con síntomas de saturación en algunos instantes”. No obstante, la directora de iQonsulting se detendrá en un análisis particular sobre la situación que enfrentan los duraznos y nectarines a la hora de comercializarse en las distintas partes del globo. “Hay un divorcio entre el mercado y la oferta de Chile”, revela, agregando que “sólo una pequeña proporción de la oferta de carozos logra precios atractivos para Chile”.

Isabel Quiroz ampliará estos temas en el Seminario 2013 de Buin, fijado en el Restaurant Bavaria, y por ello invita a todos los productores de carozos de la zona metropolitana y la VI Región a participar de este encuentro. “Si esta charla los motiva a evaluar financieramente su inversión y los ayuda a tomar decisiones, será de vital importancia”, reflexiona, “ya sea para invertir en pos de una mejor calidad, cortar las pérdidas o reinvertir en otro cultivo más atractivo. Por lo pronto, sólo la calidad que se entrega al consumidor asegura el negocio. El resto no tiene sustento”.

Los carozos también serán abordados por el profesor de la Universidad, de Chile, José Luis Henríquez, quien hablará sobre la Monilinia Fructicola, la nueva enfermedad que afecta a estas especies y a cerca de 140 predios entre la Región Metropolitana y de O'Higgins, y cómo prevenir y controlar sus consecuencias.

Todos los productores de carozos de la zona que busquen cosechar y exportar en conocimiento de todos estos factores, pueden inscribirse al seminario a través de esta dirección (http://www.fedefruta.cl/Buin2013.php) o llamando a las oficinas de FEDEFRUTA, al 2 5854500.

Fuente: FEDEFRUTA

Suscríbete a nuestro Newsletter