Ciruelas frescas marcan crecimiento de las exportaciones chilenas de carozos

Frutas - F Noticias - F
Ciruelas frescas marcan crecimiento de las exportaciones chilenas de carozos

Exportación total de carozos aumentó un 4% durante la temporada 2012-2013

Las exportaciones de carozos chilenos (ciruelas, nectarines, duraznos y damascos) durante la temporada 2012-2013 alcanzaron envíos por un total de 221 mil toneladas, un 4% más en relación a la temporada anterior, informó la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX).

mix carozos

Del grupo, sólo las ciruelas frescas presentaron un alza en volumen (+11%), con 116 mil toneladas, ya que el resto de las especies registraron una caída, efecto de las condiciones climáticas durante el desarrollo del fruto y cosecha.

De acuerdo al informe final de temporada 2012-2013 de Asoex, las exportaciones finalizaron en junio, con el envío de ciruelas tardías a Brasil.

En total se exportaron 60 mil toneladas de nectarines, un 2% menos respecto a la campaña anterior. Los duraznos sumaron 32 mil toneladas (-6%), mientras que el volumen exportado de damascos fue de 1.282 toneladas (-3%).

Cabe señalar que, a nivel país, en todas las especies de carozos la Región Metropolitana y VI región fueron las que presentaron la mayor participación en el volumen exportado.

Mercados de destino

EE.UU. es el mercado más importante para las ciruelas, representando el 27% del total de las exportaciones, seguido por Europa (24%) y Latinoamérica (23%). Cabe destacar el crecimiento en participación del mercado asiático en 4 puntos porcentuales.

Los nectarines también tienen como principal destino EE.UU, con el 37% de las exportaciones totales, seguido por Lejano Oriente (22%) y Latinoamérica (21%).

En el caso de duraznos y damascos, EE.UU. y Latinoamérica son los mercados más importantes. En los duraznos, EE.UU. absorbe el 52% y Latinoamérica el 41%, mientras que en los damascos, EEUU. representa un 64% y Latinoamérica un 29% del total de las exportaciones. El resto de los mercados representan solo el 7% del volumen total exportado.

www.portalfruticola.com

 

 

 

 

 

Suscríbete a nuestro Newsletter