Mercado árabe muestra crecimiento para las exportaciones de fruta brasileña

Frutas - F Mercado y economia - F
Mercado árabe muestra crecimiento para las exportaciones de fruta brasileña

Según cifras del Instituto Brasileño de Frutas (Ibraf), las exportaciones brasileñas de fruta a los países árabes crecieron 41% en 2013 en relación a 2012, totalizando 13,790 toneladas, informó la Agencia de Noticias Brasil-Árabe.

Fotografía: Shutterstock.com

Fotografía: Shutterstock.com

“El mercado árabe es muy interesante e importante para nosotros. Este va creciendo año a año de manera sólida”, comentó a la publicación Cloves Ribeiro Neto, gerente de Inteligencia Comercial de Ibraf.

“Es un mercado bastante estratégico para nuestra industria, ya que nuestras exportaciones se concentran en la Unión Europea [80%] y estamos trabajando para expandir otros mercados”, agregó.

Junto con el crecimiento observado de 2012 a 2013, Ribeiro destacó el avance de las exportaciones en el periodo 2011-2013.

“Hubo un crecimiento de 115%. Es un aumento bastante importante y vamos a  seguir trabajando para consolidar este crecimiento en los países árabes”, indicó.

En detalle, los Emiratos Árabes fueron el principal mercado de la región para las frutas brasileñas en 2013, con un total importado de 10,910 toneladas. Omán, Arabia Saudita, Libia,  Bahréin, Sudán, Qatar, Palestina y el Líbano también recibieron fruta desde Brasil.

Por su parte, limones, manzanas, melones, naranjas, tangerinas, uvas, mangos y sandías estuvieron entre las principales frutas compradas por los árabes.

Robeiro comentó que, a pesar de los buenos números registrados en el mercado árabe, éste todavía compra muy poco del producto brasileño.

“Es un mercado reciente para nosotros. Hay mucho espacio para crecer”, afirmó.

www.portalruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter