Qué sembrar en agosto: una guía para el hemisferio norte y sur

El mes de agosto, en función del hemisferio en el que nos encontramos, puede ser pleno verano o invierno. Estas diferencias climáticas determinan qué se puede plantar y qué cuidados se deben tener en cuenta en nuestros jardines o huertos. A continuación, te ofrecemos una guía divulgativa sobre qué sembrar en agosto.
Hemisferio sur: qué sembrar en agosto
Pleno invierno A pesar de las heladas que aún persisten en las madrugadas, los días empiezan a ser más tibios y, con ello, las plantas comienzan a brotar tímidamente. Este es un periodo fascinante en el que se inicia la siembra de diversas hortalizas que, posteriormente, se consumirán en verano y otoño.
-
Hortalizas de hoja verde: acelga, lechuga, espinaca, rúcula, radicheta, apiocales y pak choi son esenciales.
-
Frutas: es un buen momento para sembrar frutilla o adquirir plantines en viveros.
-
Raíces de siembra directa: zanahoria, remolacha, rabanito y nabo son ideales.
-
Semilleros: cebolla de verdeo, puerro y una amplia variedad de aromáticas como perejil, cilantro, albahaca, orégano, tomillo, cebollín y eneldo.
-
Atención con las crucíferas: si tu verano no es muy caluroso, puedes sembrar repollo, brócoli, coliflor y col de Bruselas. En caso contrario, mejor esperar.
-
Tomates, pimientos, chiles y berenjenas: sembrar en semillero protegiéndolos de temperaturas inferiores a 10 grados.
-
Otros cultivos: agosto es ideal para plantar papa y para comenzar a brotar batata, cúrcuma y jengibre en interior. También es propicio para sembrar plantines florales como caléndulas, clavel, copetes y petunias.
Hemisferio norte: qué sembrar en agosto
Verano en todo su esplendor Luego del intenso calor de julio, agosto trae consigo una disminución de las temperaturas, lo que incentiva a muchas plantas a florecer y brotar nuevamente.
-
Hortalizas de hoja verde: acelga, lechuga, espinaca, rúcula, radicheta, apio, kale e hinojo son algunas de las opciones.
-
Raíces: zanahoria, remolacha, rabanito y nabo, idealmente protegidos con media sombra hasta su germinación.
-
Semilleros: es posible sembrar cebolla de verdeo, puerro y ajo. Además, se puede iniciar el semillero de crucíferas como repollo, brócoli, coliflor y col de Bruselas.
-
Aromáticas: perejil, cilantro, albahaca, orégano, tomillo y cebollín son ideales para sembrar a finales de agosto.
-
Siembra tardía: A inicios de agost, se puede optar por una siembra tardía de frijoles, ejotes o judías verdes y tomate cherry.
-
Flores: pensamientos o violas y caléndula son excelentes opciones para embellecer tu jardín.
Con estos consejos, agosto se convierte en un mes fructífero y lleno de actividad para los amantes de la jardinería y huertos caseros, sin importar el hemisferio en el que se encuentren. ¡Manos a la tierra y a disfrutar de la siembra!