Redes rojas para protección de cultivos

Investigadores japoneses descubren que las redes rojas son las mejores para proteger los cultivos de los insectos
Un estudio reciente demuestra quelas redes rojas en la agricultura comúnmente utilizadas disminuyen significativamente el daño causado por plagas de insectos en campos de puerros Kujo, promoviendo una reducción en el uso de insecticidas. Este enfoque no solo apoya prácticas agrícolas más sostenibles y efectivas, sino que también contribuye a minimizar el impacto negativo de los pesticidas en el medio ambiente.
Las plagas de insectos representan una constante amenaza para la agricultura, comprometiendo la salud y productividad de los cultivos. Tradicionalmente, se ha recurrido a insecticidas sintéticos para controlar estas plagas, aunque su uso excesivo conlleva problemas ambientales y de resistencia. Como alternativa, investigadores han explorado el uso de redes agrícolas de color rojo para repeler eficazmente a ciertas plagas sin necesidad de químicos.
Metodología
En un estudio colaborativo entre el Centro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de la Prefectura de Kyoto y la Universidad de Tokio, se experimentó con redes de colores rojo, blanco, negro y combinaciones de estos en la detección y repelencia de trips del cebollino (Thrips tabaci) en cultivos de puerros Kujo. Se realizaron pruebas tanto en laboratorio como en campo para evaluar la eficacia de las diferentes redes.
Resultados
Las redes rojas demostraron ser significativamente más efectivas que las redes negras o blancas tradicionales en prevenir el daño de los trips del cebollino.