Chile: Inician experiencias piloto de agricultura regenerativa en la Provincia de Petorca

Chile Más Noticias
Chile: Inician experiencias piloto de agricultura regenerativa en la Provincia de Petorca

Contribuir a cambiar el escenario hídrico de la zona y avanzar en materia de agricultura responsable y conciencia hídrica, es el objetivo del Programa Territorial Integrado (PTI) por la Gestión del Recurso Hídrico de la Provincia de Petorca, a través de la ejecución de experiencias piloto sobre los beneficios de la agricultura regenerativa como un camino sostenible ante los desafíos del cambio climático.

Según lo explicó Carolina Leiva, gestora del PTI, “en la Agricultura Regenerativa, los elementos están interconectados en una red, reconociendo la interdependencia entre ellos. En lugar de agotar los recursos, busca revitalizarlos y restaurar la salud de los ecosistemas agrícolas, promoviendo así la sostenibilidad a largo plazo"

"La FAO (Food and Agriculture Organization) destaca a la Agricultura Regenerativa como parte de las soluciones basadas en la naturaleza para combatir el cambio climático, favoreciendo la biodiversidad del suelo y sus funciones ecosistémicas; aumentar los niveles de materia orgánica en los suelos y junto con ello la fertilidad y su capacidad de retención de agua; secuestrar carbono; optimizar la gestión de los recursos; entre otros”, agregó.

En una primera etapa, la experiencia convocó a productores, prodesales y docentes del Liceo Agrícola de Chincolco, quienes conocieron mediante una actividad teórico-práctica impartida por el Centro de Estudios Agua Tierra, el potencial de la agricultura regenerativa como un modelo productivo eficiente y reproducible a escala local.

“Estas prácticas están tomando cada vez más fuerza en la búsqueda de alternativas que permitan hacer los sistemas agrícolas más resilientes a las sequías y, en el sentido más amplio, al cambio climático. Sin embargo, sus beneficios no son inmediatos, requieren de tiempo, observación y de una recepción orgánica por parte de las comunidades para adaptarlos a distintos contextos geográficos y tipos de cultivos”, acotó Leiva.

Para el resto de 2024, el PTI Hídrico de Petorca tiene programadas actividades relacionadas con la agricultura regenerativa, en las cuales se incluirá a jóvenes estudiantes del Liceo Agrícola de Chincolco, profesionales de servicios y productores de distintas localidades, con el fin de profundizar en la transición hacia prácticas más sostenibles, eficientes y responsables con el medio, encaminadas hacia la seguridad alimentaria.

Suscríbete a nuestro Newsletter