Paro en Puerto Coronel: ¿Qué sucede con las cargas?

Chile Columnas
Paro en Puerto Coronel: ¿Qué sucede con las cargas?

Por Miguel Segovia, Abogado de Transportes y Seguros en Araya & Cía.

En medio del prolongado paro de trabajadores en el Puerto Coronel, en la Región de Biobío, se han desatado una serie de inquietudes y complicaciones. Estas afectan a quienes están involucrados en el transporte de carga y en la gestión de un claim debido a esta situación. 

Como especialista en el área de transportes y seguros, considero fundamental brindar claridad y orientación sobre las medidas inmediatas a tomar en caso de tener un contenedor varado en dicho puerto. 

En primer lugar, se debe enviar una carta de protesto a la naviera. Esta acción es de vital importancia, ya que coloca el claim en una mejor posición desde el punto de vista legal. Sin embargo, la tarea no termina aquí. Si la carga ya ha sido embarcada en algún buque, es esencial coordinar una inspección en el destino final junto a un surveyor. Esta medida permitirá documentar cualquier daño o pérdida sufrida durante el transporte. Así, proporcionará evidencia sólida para respaldar el reclamo.

Es importante tener en cuenta que se deben conservar meticulosamente toda la documentación relevante. Esto incluye el certificado de dumping o destrucción en caso de pérdida total. También es crucial conservar los resultados de la venta o liquidación en destino en caso de pérdida parcial o daños. Además, para aumentar las posibilidades de éxito en el reclamo, se necesitará la cooperación del freight forwarder. Él deberá proporcionar información crucial, como la comunicación con la naviera y las actualizaciones de los bookings enviadas por el transportista.

Es crucial tener en cuenta que la naviera podría alegar fuerza mayor debido al paro portuario. Sin embargo, tras recopilar información sobre la situación, considero que existen argumentos sólidos para desvirtuar dicha defensa y lograr una compensación justa. Es importante analizar detenidamente cada caso y presentar de manera sólida y fundamentada los argumentos que respalden la reclamación.


Noticia relacionadaMás de 120 contenedores con fruta de Argentina se encuentran detenidos en puerto chileno


En medio de la complejidad y la incertidumbre generadas por el paro en el Puerto Coronel, actuar con rapidez y determinación es fundamental. Proteger los intereses de quienes se ven afectados por la situación es primordial. Siguiendo las recomendaciones adecuadas y contando con el asesoramiento legal necesario, se pueden maximizar las posibilidades de obtener una compensación justa por los daños sufridos en el transporte de carga. 

Estas modificaciones aseguran que las entidades y las declaraciones importantes estén destacadas, manteniendo la claridad y el énfasis donde es más necesario.

Suscríbete a nuestro Newsletter