Nueva variedad de aguacate es el complemento perfecto para huertos de Hass

Destacado Top Destacados Más Noticias
Nueva variedad de aguacate es el complemento perfecto para huertos de Hass

Tras años de preparación, una nueva variedad de aguacate está lista para iniciar su producción comercial en México y Estados Unidos. El aguacate Luna UCR fue desarrollado por la empresa española Eurosemillas y la Universidad de California Riverside (UCR).

En Portalfruticola.com hablamos con José Antonio Aguilera, socio de Jaliscavo, la primera empresa mexicana en obtener la autorización para reproducir la genética, plantar y comercializar la variedad de aguacate Luna, sobre las características del producto.

Aguilera dijo que la variedad Luna UCR ha sido resultado de un proyecto de desarrollo genético e innovación, denominado Green Motion Avocados, que reúne a los principales productores de cada país con el objetivo de desarrollar nuevas plantaciones y adaptarlas al mismo. Buscan establecer proyectos comerciales y genéticos en todos los países productores. En Estados Unidos, Mission Produce es la empresa miembro del programa para trabajar con esta variedad y desarrollo genético.

"Después de dos años de cuarentena fitosanitaria, la variedad Luna ha sido aprobada y ya se puede sembrar y cultivar en México", dijo Aguilera. "Somos uno de los países fuera de Estados Unidos con permiso total para trabajar con esta nueva variedad", agregó.

Explicó que en Estados Unidos ya hay huertos completamente cultivados de Luna, y España ya hay empresas como TROPS, un referente en el país con más de 3,000 socios productores, que también está trabajando con esta genética.

Aunque ya hay árboles jóvenes creciendo en Jalisco, el proyecto aún está en sus etapas iniciales y Aguilera espera que las primeras exportaciones de Luna se realicen en 2025.

Características y valor principal

La variedad Luna forma parte del mismo linaje que el aguacate Hass, por lo que comparten muchas características.

"Hass domina el mercado del aguacate, por lo que es muy importante que las nuevas variedades compartan características similares, para que tengan éxito en los mercados", comentó Aguilera. "Si comparas la forma, la piel, el sabor y el color de Luna verás que se parece en más de un 90% al Hass", acotó.

Esto permite que la fruta tenga el mismo valor comercial que los aguacates Hass. Sin embargo, Aguilera señaló que el aspecto más distintivo de la variedad Luna es que poliniza los huertos de Hass.

"Luna es la única variedad de aguacate que madura a negro, tiene características similares a los aguacates Hass y al mismo tiempo funciona como polinizador", dijo Aguilera.

Esto es posible porque Luna es una flor de tipo B y Hass es de tipo A, lo que significa que los huertos de Hass también funcionan como polinizadores cruzados para Luna.

Métodos de plantación

Jaliscavo y Green Motion Avocados están elaborando guías de cultivo que sugieren que, por cada dos hileras de aguacates Hass plantadas, se puede plantar una hilera de aguacates Luna para potenciar la floración y la polinización.

"Es la combinación perfecta para plantar. Luna aumenta exponencialmente la productividad de Hass y viceversa", afirma Aguilera.

Además, los árboles Luna pueden plantarse a sólo 1,5 metros de distancia unos de otros, mientras que los Hass suelen estar separados como máximo por 3 metros, lo que significa que cada árbol Hass será polinizado por dos árboles Luna si se plantan uno al lado del otro en el marco de plantación propuesto.

Al añadir árboles Luna a sus huertos, los agricultores no sólo aumentarán la productividad de sus árboles Hass, sino que también verán mayores volúmenes de fruta en comparación con un huerto sólo de Hass.

Además, Jaliscavo y la plataforma Green Motion tendrán en su portafolio 5 patrones que permitirán a los productores ampliar las áreas de producción aptas para el consumo: están investigando plantas resistentes al principal problema agronómico de este cultivo, Phytophthora , así como a condiciones de salinidad, sequía y aumento de calor.

Poscosecha

De cara a las exportaciones en el futuro, Luna posee unas excepcionales características, ya que comparte la misma cubierta exterior resistente que hace que Hass sea duradero durante el tránsito marítimo.

"Consideramos que Luna entrará a abastecer los mismos mercados a los que hoy se envía Hass, porque tiene la misma resistencia para el tránsito marítimo, con una vida de anaquel excelente", señaló Aguilera.

Añadió que otra ventaja es que el periodo de cosecha de Luna es 3-4 semanas después de Hass, lo que significa que puede ampliar las temporadas de exportación de aguacate de los países productores que actualmente sólo exportan Hass.

Por ejemplo, Perú, donde la materia seca de la fruta ya es alta en septiembre, podría ampliar su temporada hasta octubre. Esto podría garantizar fruta de alta calidad y más larga vida de anaquel en destino durante períodos más largos del año, además de minimizar el riesgo para el exportador.

Exportaciones a Estados Unidos

Aguilera dice que las primeras exportaciones de Luna a ese mercado serán a finales de 2025. De momento, los socios productores de Jaliscavo tendrán prioridad para comprar los árboles y, hasta que no se cubra toda su demanda, la empresa no venderá a productores externos.

Aguilera considera que los estados con mayor potencial son Jalisco, Colima y Nayarit para iniciar nuevas plantaciones, y Michoacán para poder rejuvenecer las huertas existentes y adaptarlas a los nuevos tiempos. "Es mucho más sencillo iniciar una nueva plantación con árboles Luna que renovar un antiguo campo de Hass, pero esta variedad está pensada para todos, ya que las renovaciones se hacen de forma gradual para no perder productividad", dijo.

"Para la cosecha de 2026 ya esperamos tener contenedores completos de aguacates Luna solamente, con un cierto volumen, que irá incrementando año con año", dijo.

En California, plantaciones con dos hileras de Hass seguidas de una de Luna están proyectando un rendimiento de 40 toneladas por hectárea. En México, donde la productividad por hectárea es mayor, Aguilera dijo que esperan conseguir cosechar hasta 50 toneladas de aguacates por hectárea.

Abastecer a un mercado necesitado

Esta nueva variedad llega en un momento en que el mercado demanda cada vez más aguacates y los productores buscan más productividad por árbol para reducir los costes de cultivo.

Aguilera espera que una vez que los productores vean cómo crecen los aguacates Luna y sus ventajas competitivas, todos querrán tenerla en sus campos.

"Después de publicar el anuncio, hemos recibido llamas de productores de todo el país interesados en conocer más detalles de la variedad, y en comprar árboles de Luna", dijo Aguilera.

El precio a la que saldrá al mercado la planta aún no se establece y se dará a conocer en el Congreso del Aguacate que se realizará en Ciudad Guzmán, Jalisco del 28 al 30 de agosto de este año.

De cara al futuro, Aguilera indicó que piensan que Luna podría alcanzar hasta el 30% de la participación de mercado que hoy tiene el aguacate Hass.

En los próximos meses se darán a conocer más detalles y orientación sobre cómo plantar aguacates Luna en México, teniendo en cuenta sus particularidades de plantación respecto al resto de países productores.


El 21 de noviembre se realizará el Global Avocado Summit organizado por el Comité de Paltas de Chile y Yentzen Group, en el centro de eventos Casino Monticello.

Suscríbete a nuestro Newsletter