Ecuador implementa lineamientos de trazabilidad para mejorar sus exportaciones agrícolas a la UE

Ecuador Más Noticias
Ecuador implementa lineamientos de trazabilidad para mejorar sus exportaciones agrícolas a la UE

Con el propósito de mejorar las exportaciones, garantizando que los productos provengan de espacios libres de deforestación, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador (MAG) emitió el Acuerdo Ministerial sobre 'Lineamientos Generales de Trazabilidad para la Producción Agropecuaria y Forestal'.

Danilo Palacios, ministro de la cartera agrícola ecuatoriana, afirmó que la importancia de estos lineamientos radica en que de esta manera el país ratifica su compromiso con el Reglamento Europeo Sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), el cual obliga a las empresas a cumplir con los requisitos de trazabilidad y debida diligencia, generando un efecto hacia atrás para todos los proveedores de estas compañías.

De acuerdo a lo informado por el MAG, los requisitos están asociados con las coordenadas de las unidades productivas, polígonos, fechas de cosecha, entre otras variables de interés.

“Estamos reafirmando el compromiso del gobierno”, dijo el ministro, quien agregó que la Unión Europea trabaja desde hace mucho tiempo en certificados de este tipo y que con estas acciones se va creando 'El Nuevo Ecuador' para el sector agropecuario.

“Con un sistema de trazabilidad efectivo se podrá ofrecer a los consumidores información detallada sobre el origen y calidad de los productos, incrementando su confianza y satisfacción”, manifestó.

Ecuador es el primer exportador de productos orgánicos a la Unión Europea, así como de productos convencionales como banano, producto que representa el 30% de las importaciones europeas.

En 2023 el país exportó 1.999.559 mil dólares al bloque europeo, con un total de 2.137.548,1 toneladas. Los principales productos fueron banano, cacao en grano, rosa (flor fresca), café soluble, extracto y preparaciones, brócoli, jugo de maracuyá, palmito, gypsophila (flor fresca), plátano, piña y pitahaya, entre otros.

Suscríbete a nuestro Newsletter