Aguacate colombiano llega a Chile

Aguacates Chile Colombia Destacados Más Noticias
Aguacate colombiano llega a Chile

Para la primera semana de junio se proyecta el arribo del primer contenedor con aguacates de Avocados Planet, exportadora colombiana, con destino a Chile. Para conocer más detalles, Portalfruticola.com conversó en exclusiva con el International Business de Avocados Planet, Juan Camilo Ospina.

Avocados Planet es una empresa que pertenece al grupo Transintercargo, vinculada a la logística en el mercado internacional, con 20 años de experiencia.

Ospina detalló que cuentan con su propio semillero en Colombia, donde producen unas 120.000 plántulas al año. Además, trabajan con 70 productores, "lo que significa unas 400 hectáreas sembradas en el país, donde el 80% se encuentra en etapa productiva”.

Explicó que los agricultores externos, aliados a la red de Avocados Planet. “También contamos con un predio propio y utilizamos las alianzas estratégicas para promover al mediano y pequeño agricultor para el proceso de calidad de sus productos”.

En ese sentido enfatizó que tienen un compromiso social importante, "que es favorecer a los agricultores en el tema de las certificaciones, desde lo más básico acá en Colombia que sería una certificación Ica. Todos los predios que tenemos aliados cuentan con certificación Global Gap”.

Detalló que actualmente se encuentran en la temporada traviesa del cultivo del aguacate, que es la segunda temporada en el año. "Esperamos entre los campos propios y de los aliados tener unos 25 contenedores”, agregó.

En cuanto a los mercados, Ospina comentó que poseen sedes en Bogotá, Rionegro y Miami. “El ejercicio de distribución en Estados Unidos lo estamos impulsando desde la sede de Miami para entregar la fruta al cliente de forma directa. Normalmente enviamos al mercado estadounidense un 40% de la producción, a Europa llegando por Holanda casi siempre otro 40% y tenemos un 20% que queremos impulsar para el mercado chileno”.

En relación a Chile y el primer envío de aguacate que realizarán, señaló que lo consideran un mercado muy relevante. “Sabemos que los chilenos son consumidores innatos del aguacate, por lo tanto su calidad va a ser algo primordial en todo este proceso”, dijo.

Explicó que son pocas las zonas que están libres de plagas cuarentenarias en Colombia que están autorizadas para exportar a Chile.

“Ahora iniciamos con un contenedor, la proyección es llegar a exportar dos millones de kilos de aquí a las dos próximas temporadas". dijo. En esta misma línea explicó que realizan un proceso muy completo de la calidad del fruto, como la materia seca, para que la experiencia del consumirlo sea la más "exquisita posible".

Juan Camilo relató que trabajan con un importador chileno, el que ha participado en el proyecto desde el principio.

Finalizó diciendo que el primer contenedor de prueba llegará la primera semana de junio, el cual esperan sea el impulso para entrar al retail, para luego, en la semana 25-26, tener envíos regulares, "que para nosotros significan uno o dos contenedores semanales”.


El 21 de noviembre se realizará el Global Avocado Summit organizado por el Comité de Paltas de Chile y Yentzen Group, en el centro de eventos Casino Monticello.

Suscríbete a nuestro Newsletter