Arándanos: Aumentar ingresos a través de nuevas tecnologías y datos de comercio mundial

Agronometrics en Gráficos Arandanos Berries Destacados Más Noticias
Arándanos: Aumentar ingresos a través de nuevas tecnologías y datos de comercio mundial

En esta entrega de la serie "Agronometrics In Charts", Agronometrics explora la importancia de la conservación de los arándanos tras la cosecha para desbloquear nuevas oportunidades de mercado. Cada semana, la serie se centra en un producto hortícola diferente, destacando un origen o tema específico y visualizando los factores de mercado que impulsan el cambio.


En el complejo mundo del cultivo de arándanos, el éxito depende no sólo de la calidad de la fruta, sino también del momento en que llega al mercado. La manipulación y el transporte adecuados tras la cosecha son fundamentales para evitar el rechazo del producto y garantizar que los consumidores reciban arándanos con un sabor, un valor nutritivo y un atractivo estético óptimos. Sin embargo, navegar por la volátil dinámica del mercado, especialmente en el caso de productos perecederos como los arándanos, supone un reto formidable.

En medio de este desafío, surgen soluciones innovadoras para mejorar la conservación tras la cosecha y prolongar la vida útil. Una de estas tecnologías innovadoras es RipeLocker. Esta unidad de almacenamiento a baja presión del tamaño de un pallet revoluciona la conservación de los productos creando un entorno de atmósfera controlada. La bomba de vacío establece rápidamente las condiciones óptimas, incluida una alta humedad y un control preciso de los niveles de presión, oxígeno y dióxido de carbono.

Al reducir la respiración y suprimir la maduración, RipeLocker prolonga significativamente la frescura y la vida útil de los arándanos.

Para profundizar en el posible impacto transformador de la tecnología RipeLocker en el almacenamiento de arándanos, hablamos con Brenton Roy, agricultor de cuarta generación del estado de Washington. La empresa de Brenton, Oasis Farms, está especializada en lúpulo y arándanos orgánicos frescos, pero también en uvas y manzanas. Su temporada de cosecha de arándanos abarca desde mediados de junio hasta finales de septiembre.

Pero, al igual que otros cultivadores del noroeste del Pacífico, el periodo álgido de la cosecha de Oasis Farms coincide con los precios más bajos de los arándanos en el mercado estadounidense.


Precios de los arándanos en el mercado estadounidense frente al volumen de arándanos cultivados en el estado de Washington


En su afán por mejorar la vida útil y maximizar los beneficios, Brenton y su equipo han explorado diversas estrategias, entre ellas la adopción de nuevas variedades que se espera almacenen mejor que las actuales.

Sin embargo, Oasis Farms prevé que habrá que esperar uno o dos años más para que los arándanos de estas nuevas genéticas estén disponibles comercialmente. Mientras tanto, la tecnología RipeLocker ha supuesto un cambio radical para la empresa en los últimos cuatro años.

Aprovechando la tecnología RipeLocker, Oasis Farms ha ampliado la calidad y la vida útil de sus arándanos, duplicando la duración del almacenamiento en comparación con los métodos tradicionales. Mientras que las bolsas de atmósfera modificada (MAP) proporcionan un cómodo periodo de almacenamiento de tres semanas, RipeLocker permite a Oasis Farms almacenar los arándanos hasta seis semanas sin comprometer la calidad. Esta mayor capacidad de almacenamiento les permite retrasar estratégicamente la venta de una parte de su cosecha de agosto.

Oasis Farms aprovecha actualmente RipeLocker para ampliar su temporada de venta en el mercado estadounidense. Durante el periodo álgido de la cosecha en agosto, cuando los precios de mercado están en su punto más bajo, Oasis Farms almacena una parte de su producción. Posteriormente, lanzan esta fruta almacenada al mercado en septiembre y octubre, cuando la demanda es alta y los precios se disparan.

En agosto de 2023, por ejemplo, el precio de los arándanos en el mercado estadounidense pasó de 5,86 $/kg a 14,32 $/kg en octubre. Retrasando las ventas y aprovechando las fluctuaciones estacionales de los precios, Oasis Farms puede duplicar sus ingresos.



Para diversificar su mercado, Oasis también empezó a exportar algunos de sus arándanos a Taiwán por vía aérea y está considerando la posibilidad de utilizar RipeLocker para enviar sus arándanos por barco. La utilización de este tipo de tecnologías, que pueden prolongar la vida útil de los arándanos, representa una importante oportunidad para que los exportadores accedan a nuevos mercados que ofrecen precios más altos.

En el siguiente gráfico, examinamos algunos mercados con precios de importación más altos que los de Estados Unidos en septiembre y octubre, que podrían ofrecer oportunidades para vender una parte de los frutos cosechados durante la temporada alta del estado de Washington, en agosto: Japón, Islandia, Indonesia, Corea del Sur y Vietnam.


Precios de importación de productos frescos por socio


Aunque hay que tener en cuenta numerosas y complejas variables antes de entrar en nuevos mercados, los exportadores de arándanos pueden aprovechar ahora las eficaces tecnologías de conservación y los datos actualizados del comercio mundial para acceder a oportunidades antes inexploradas.


En nuestra serie "En gráficos", nos esforzamos por contar algunas de las historias que están moviendo el sector. No dude en echar un vistazo a los demás artículos haciendo clic aquí.

Puede seguir la evolución diaria de los mercados a través de Agronometrics, una herramienta de visualización de datos creada para ayudar al sector a dar sentido a las enormes cantidades de datos a las que los profesionales necesitan acceder para tomar decisiones con conocimiento de causa. Si le han resultado útiles la información y los gráficos de este artículo, no dude en visitarnos en www.agronometrics.com, donde podrá acceder fácilmente a estos mismos gráficos, o explorar las otras 21 materias primas que seguimos actualmente.

Suscríbete a nuestro Newsletter