Estudio apunta al consumo de granada para mejorar tratamiento del Alzheimer

Destacados Más Noticias
Estudio apunta al consumo de granada para mejorar tratamiento del Alzheimer

La utolitina A, un compuesto intestinal que se produce al ingerir granadas, bayas y frutos secos, puede influir en el envejecimiento y enfermedades como el Alzheimer.

Se ha demostrado que este compuesto mejora la función muscular en animales jóvenes y previene el deterioro muscular relacionado con la edad en ratones viejos.

La urolitina A elimina las mitocondrias débiles del cerebro y es tan eficaz como el suplemento de ribosido de nicotinamida (suplemento NAD), desempeña un papel clave en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, ya que ayuda activamente a eliminar las mitocondrias dañadas del cerebro.

Los investigadores desconocen la cantidad exacta de urolitina A necesaria para mejorar los síntomas del alzheimer, pero la sustancia también está disponible en forma de pastillas.

Según el estudio, se calcula que la enfermedad de Alzheimer se habrá triplicado en todo el mundo de aquí a 2050. Esta enfermedad, que afecta a la memoria y a las funciones corporales, es difícil de tratar.

Vilhelm Bohr, catedrático afiliado del Departamento de Medicina Celular y Molecular de la Universidad de Copenhague y anteriormente Jefe de Departamento del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos, declaró que "aunque el estudio se realizó en modelos de ratón, las perspectivas son positivas. Hasta ahora, la investigación ha mostrado resultados prometedores de la sustancia en los músculos y se están planeando ensayos clínicos en humanos".

El estudio se publicó en la revista Alzheimer's & Dementia.

Suscríbete a nuestro Newsletter