Agronometrics: Cosecha de arándanos de California batirá récords esta temporada

Agronometrics en Gráficos Más Noticias
Agronometrics: Cosecha de arándanos de California batirá récords esta temporada

En esta entrega de la serie "Agronometrics en gráficos", Sarah Ilyas repasa el estado de la temporada de arándanos de California. Cada semana, la serie examina un producto hortícola diferente, centrándose en un origen o tema específico y visualizando los factores de mercado que impulsan el cambio.


Según la California Blueberry Commission, la cosecha de arándanos del estado en 2024 se estima en 74,5 millones de libras, de las cuales 53 millones se destinarán al mercado de productos frescos y 21 millones a los procesados. Esta cifra supone un aumento respecto a las 71 millones de libras del año pasado, pero es inferior a la estimación inicial de 80 millones de libras. El ajuste se debe a los daños causados por la lluvia durante la brotación, que afectaron al cuajado de los frutos, explica Todd Sanders, director ejecutivo de la comisión.

Las plantaciones del estado se estiman en 8.900 hectáreas, por encima de las 8.750 hectáreas del año pasado. Don Bowden, vicepresidente senior de arándanos y frutos secos de AC Foods, con sede en Stockton, atribuyó el éxito de la cosecha a las bajas temperaturas de diciembre y enero, que ayudaron a producir muchas flores. Sin embargo, algunos días fríos y lluviosos a principios de primavera ralentizaron el tamaño y la maduración de los frutos.

La cosecha de este año no sólo representa un récord para el estado, sino que la fruta es de una calidad "asombrosa", dijo Sanders. Esta calidad debería ayudar a los productores californianos a distinguir su producto de los crecientes volúmenes de fruta que se envían desde Perú, México y Chile. Estos tres países representan el 88% de las importaciones de arándanos frescos que llegan a Estados Unidos, según el Departamento de Agricultura de este país (USDA).


Fuente: USDA Market News vía Agronometrics. Los usuarios de Agronometrics pueden ver este gráfico con actualizaciones en directo aquí.

Fuente: USDA Market News vía Agronometrics. Los usuarios de Agronometrics pueden ver este gráfico con actualizaciones en directo aquí.

México, en particular, ha aumentado considerablemente su producción, intercalándose con el periodo de cosecha de California y ofreciendo precios más bajos. Esta saturación del mercado por parte de productores nacionales e internacionales ha creado presiones sobre los precios para los productores.

El gran tamaño de la cosecha y las difíciles condiciones del mercado preocupan a los productores y ponen de relieve la necesidad de una comercialización estratégica para gestionar los excedentes.


Fuente: USDA Market News vía Agronometrics. Los usuarios de Agronometrics pueden ver este gráfico con actualizaciones en directo aquí.

"Estados Unidos es el mayor consumidor de arándanos del mundo, así que todo el mundo introduce sus arándanos en el mercado, lo que satura el mercado y reduce el precio", explica Sanders.

La situación se complica aún más porque otros estados productores de arándanos -como Georgia, Florida, Carolina del Norte y del Sur, Oregon y Washington- también han tenido cosechas más grandes este año.

En California, se espera que los productores del valle de San Joaquín, que producen la mayoría de los arándanos comerciales del estado, alcancen el peak la próxima semana y que la cosecha continúe hasta junio. Mientras tanto, otras regiones del estado, como la Costa Central, llevan cosechando arándanos desde el otoño pasado.


En nuestra serie "En gráficos", nos esforzamos por contar algunas de las historias que están moviendo el sector. No dude en echar un vistazo a los demás artículos haciendo clic aquí.

Todos los precios de los productos nacionales de Estados Unidos representan el mercado al contado en el punto de embarque (es decir, centro de empaquetado/almacén climatizado, etcétera). Para la fruta importada, los datos de precios representan el mercado al contado en el puerto de entrada.

Puede seguir la evolución diaria de los mercados a través de Agronometrics, una herramienta de visualización de datos creada para ayudar a la industria a dar sentido a las enormes cantidades de datos a los que los profesionales necesitan acceder para tomar decisiones informadas. Si le han resultado útiles la información y los gráficos de este artículo, no dude en visitarnos en www.agronometrics.com, donde podrá acceder fácilmente a estos mismos gráficos, o explorar las otras 21 materias primas que seguimos actualmente.

Suscríbete a nuestro Newsletter