CherryTech 2024: Todo listo para la segunda edición del mayor evento técnico de la industria de la cereza

Chile Más Noticias
CherryTech 2024: Todo listo para la segunda edición del mayor evento técnico de la industria de la cereza

Restan menos de 24 horas para que se lleve a cabo la segunda versión de CherryTech y las entradas están totalmente vendidas. Los tickets se agotaron hace más de tres semanas, quedando de manifiesto el gran interés por asistir a la más importante cita técnica en torno a la producción de cerezas.

“El año 2023 el éxito fue total, hubo mucho interés de parte de la industria de participar en nuestro primer CherryTech, sin embargo este año el entusiasmo ha sido aún mayor. Estamos muy contentos y agradecidos por la gran convocatoria que ha tenido CherryTech 2024 y esperamos verlos a todos mañana 18 de junio para conversar, analizar, aprender y debatir en torno a la cereza”, indicó Marie Bach, gerente general de Yentzen Group y co-fundadora de CherryTech.

La instancia, que se realizará mañana martes 18 de junio en el Centro de Eventos Sun Monticello, reunirá a relevantes especialistas de la industria de la cereza, quienes analizarán temas tales como: potencial productivo del cerezo, postcosecha, estrategias nutricionales, calidad y condición de la fruta, agua y su uso eficiente en el cultivo del cerezo, estabilidad productiva, entre otros. 

“Estamos muy emocionados de contar con grandes especialistas, asesores, investigadores, docentes, quienes serán parte de las master class y foros de nuestro evento; además, por segundo año consecutivo reuniremos a más de mil personas para abordar temáticas técnicas esenciales. Sin duda, CherryTech se consolidó como el mayor evento técnico de la industria de la cereza y eso nos llena de orgullo y nos insta a seguir creciendo”, manifestó el asesor Carlos Tapia, director técnico de Avium y co-fundador del evento.

Tecnología, networking y mucho más 

CherryTech, además de ser el mayor evento técnico de la industria cerecera, es punto de encuentro para los diferentes actores del rubro, entre ellos 70 empresas que darán a conocer sus servicios y productos a los mil 200 asistentes. 

“Estar presentes en CherryTech nos permite conectar con otros profesionales del sector, compartir conocimientos y aprender de las experiencias de otros. CherryTech nos proporciona una plataforma para demostrar nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en la protección de cultivos, además de brindarnos la oportunidad de colaborar y aprender en un entorno de expertos de la industria”, detalló Miguel Szpiniak, presidente del Grupo Agralia.

Las empresas contarán con una amplia zona, especialmente acondicionada, para que los más de mil asistentes de CherryTech 2024 puedan recorrer cada uno de los stands. 

“Estaremos presentes en el stand N° 60; podrán compartir con el equipo técnico de terreno de BASF con amplia experiencia en el cultivo de las cerezas. Tendremos la oportunidad de conversar de las nuevas innovaciones que BASF está desarrollando para el cultivo. Además, nuestro programa de stewardship presentará nuevos equipos de protección personal para los aplicadores, punto muy importante en el cuidado de éstos”, adelantó Ángela Aedo, Consultor de Trade Marketing BASF Chile.

La postcosecha no sólo será tema central de uno de los foros de esta segunda edición de CherryTech, sino que además estará representada por especialistas en la materia.

“Para Elifab es importante participar del CherryTech 2024 porque es una plataforma donde podemos presentar nuestros últimos avances tecnológicos disponibles para el proceso de cerezas. En nuestro stand estaremos presentando nuestra línea de proceso Elifab Cherry Class, la más precisa dado que cuenta con el selector de defectos con inteligencia artificial que permite un control absoluto de la calidad que selecciona, la más compacta dado su diseño vanguardista, además es la línea de proceso más eficiente producto de su alta velocidad de proceso. Por otro lado, también estaremos presentando soluciones de envasado automático y múltiples avances en la logística de envases. Este conjunto nos permite entregar soluciones llave en mano a nuestros clientes”, mencionó  Matías Heitzer, category manager cerezas Elifab Chile. 

Otra de las empresas que estará presente en CherryTech 2024 es AgroFresh, con sus servicios que abarcan desde el huerto a la postcosecha. 

“En nuestro stand vamos tener algunos equipamientos que son utilizados en las poscosecha de la cereza como el Cherry Pack, una combinación del Control-Tec Dosificator y Eco, que ayudan en mejorar la sustentabilidad de los procesos. Y Harvista 1,3 SC que, aplicado durante la floración, potencia la cuaja de la cereza, mejorando los rendimientos de los huertos. Y ahora que adquirimos Pace International, también podrán conocer el portafolio completo”, anunció Juliana Manco, Marketing Manager Latam de AgroFresh.

Por segundo año consecutivo también será parte de CherryTech la empresa Unitec, líderes en soluciones innovadoras y patentadas para la clasificación y el proceso de frutas y hortalizas.​

“CherryTech es una importante oportunidad para fortalecer nuestra conexión con la industria. La edición 2024 contará con presentadores de renombre y amplia trayectoria, ofreciendo una plataforma ideal para el intercambio de conocimientos y experiencias. Como UNITEC, nuestra participación nos permitirá interactuar con los principales actores del sector y mantenernos al tanto de las últimas tendencias en la industria de las cerezas en Chile. En nuestro stand podrán ver los resultados de nuestras tecnologías de palabra de nuestros clientes y dar una mirada hacia el futuro con las soluciones de UNITEC que apuntan a la automatización, la disminución de la mano de obra y el aumento de la eficiencia en los procesos de cereza. Además, podrán conversar con nuestro equipo para resolver todas sus dudas y aprender más sobre nuestra organización”, concluyeron desde Unitec.

Unitec, Basf, AgroFresh, Agralia y Elifab serán parte de las 70 empresas presentes en CherryTech 2024, evento que contará con 3 máster class, 3 foros, 15 especialistas, 10 pósters científicos y 1.200 asistentes que se darán cita el martes 18 de junio. 

Suscríbete a nuestro Newsletter