Innovación: Recolección automatizada de manzanas

Destacados Manzanas Más Noticias
Innovación: Recolección automatizada de manzanas

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU) desarrollaron una pinza robótica capaz de tomar con suavidad la mayoría de las manzanas de un árbol sin dañarlas. 

La entidad detalló que la pinza forma parte de un conjunto robótico que los científicos esperan algún día se encargue de la recolección de fruta y otras tareas agrícolas para los agricultores de Washington, con el fin de paliar la actual escasez de mano de obra. 

Los investigadores publicaron su trabajo en las actas de la IEEE 7th International Conference on Soft Robotics. 

"Esperamos poder ayudar a mucha gente con este proyecto. La escasez de mano de obra en Washington puede ser muy perjudicial para las explotaciones agrícolas", comentó Chris Ninatanta, estudiante de doctorado de la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Materiales de la WSU, y primer autor del artículo. 

La pinza pesa alrededor de medio kilo y usa tres cables para mover unos dedos de plástico duro y caucho de silicona impresos en 3D. Los dedos son blandos para no dañar las manzanas, pero lo bastante fuertes para arrancarlas del árbol. 

Con un coste de producción de unos 30 dólares, la pinza incluye un interruptor para agarrar la manzana y soltarla. La casa de estudios detalló que esta fue capaz de cosechar con éxito más del 87,5% de las manzanas de un campo sin dañarlas.

En un próximo paso, el equipo de la WSU buscará conectar la pinza a un brazo robótico. Posterior a ello, integrarán una cámara que pueda guiar con precisión el brazo, así como una pinza que gire -similar a la rotación de una mano humana- para reducir el daño del tallo de la manzana. 

Esperan probar el sistema en su laboratorio y luego en campos agrícolas a finales de este año.

Suscríbete a nuestro Newsletter