Enfriar las naranjas sanguinas podría hacerlas aún más saludables

Destacados Más Noticias naranjas
Enfriar las naranjas sanguinas podría hacerlas aún más saludables

Una naranja repleta de antioxidantes y otros beneficios para la salud puede ser una inyección de energía para los consumidores y productores de cítricos, si la fruta se almacena a temperaturas frescas, según un estudio de la Universidad de Florida.

Rica en antocianinas, que se han relacionado con diversos beneficios para la salud, incluidas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, también contiene vitamina C y flavonoides.

Científicos de la casa de estudios estadounidense -entre ellos, Ali Sarkhosh, profesor asociado de ciencias hortícolas de UF/IFAS, y Fariboz Habibi, autor principal del estudio e investigador postdoctoral de la Universidad de Florida-, descubrieron que almacenar las naranjas sanguinas entre 40° y 53°F (5 y 11°C) mejora el contenido de antocianinas, fenólicos y antioxidantes. 

Cuando bajaron la temperatura de 43° a 46°F (6 a 7°C), también preservaron la firmeza de la fruta, la pérdida de peso y el contenido de azúcar.

Para esta investigación, los científicos cosecharon fruta de una parcela de investigación en el Centro de Investigación y Educación del Norte de Florida de UF/IFAS en Quincy.

"Atributos como la firmeza son cruciales para mantener la calidad, la textura y el sabor generales de las naranjas sanguinas durante el almacenamiento", afirmó Habibi.

naranjas sanguinas

Imagen: Universidad de Florida

Las naranjas sanguinas reciben su nombre por su pulpa de color rojo intenso. Su piel contiene un tipo de pigmento antioxidante. La fruta se cultiva comúnmente en países como Italia y España, que tienen un clima mediterráneo-frío, que les ayuda a crecer.

En Estados Unidos, estas naranjas crecen principalmente en California y aún no se cultivan comercialmente en Florida.

Estudio completo aquí (in inglés)

Suscríbete a nuestro Newsletter