SAAM registra utilidades por 31 millones de dólares en el primer semestre

En el primer semestre del año, SAAM obtuvo positivos resultados en sus operaciones continuadas, con ingresos que sumaron 283,6 millones de dólares (+10%) y el Ebitda 90,2 millones de dólares (+14%), mientras que las utilidades alcanzaron 31,0 millones de dólares (+89%).
Cabe recordar que en agosto de 2023 la Compañía enajenó sus operaciones de terminales portuarios y logística terrestre (operaciones discontinuadas), que durante el primer semestre de 2023 generaron un resultado de 17,2 millones de dólares.
En el segundo trimestre, los ingresos sumaron 143,3 millones de dólares y el Ebitda 47,3 millones de dólares, mientras que las utilidades llegaron a 9,0 millones de dólares. En el período se registra un efecto contable por 7 millones de dólares ligado a impuestos diferidos, dadas las fluctuaciones del tipo de cambio, principalmente en Brasil, México y Colombia.
“Este trimestre mostró un alza en ingresos de cerca de un 10% respecto del mismo período de 2023, relacionado con el mayor número de remolcadores operativos, nuevos contratos y la consolidación de las operaciones adquiridas recientemente. En nuestro negocio de logística de carga aérea, en tanto, tuvimos un positivo desempeño gracias a las nuevas operaciones en Ecuador y una recuperación en la actividad”, detalló el gerente general de la compañía, Macario Valdés, en un comunicado.
Detalles por división
Las faenas de SAAM Towage avanzaron 3% respecto del primer semestre de 2023, por la incorporación de remolcadores en Brasil y un mayor dinamismo en algunos mercados. Los días de time charter -asociados a servicios de remolque dedicados en terminales petroleros, gasíferos y mineros- crecieron 18%, principalmente por nuevos contratos en Brasil e Islas Vírgenes.
Finalmente, las toneladas movilizadas en Aerosan tuvieron una importante recuperación con un avance de 28%, gracias a las nuevas operaciones en Ecuador y por aumento de actividad en los primeros meses del año, especialmente por la temporada de la fruta en Chile.